Al final de la noche

Alfaguara, enero 2024

Llega a las librerías Al final de la noche, la nueva novela del escritor israelí Nir Baram. El autor de Las buenas personas  (Alfaguara, 2013), cuyos derechos fueron vendidos a catorce idiomas y cuya publicación supuso un acontecimiento literario en toda Europa, regresa con una obra de iniciación y amistad entrelazada con la historia israelí de los ochenta y noventa. Pero, a diferencia de Las buenas personas, ambientada en la Segunda Guerra Mundial, y La sombra del mundo , donde se retrata el mundo globalizado actual, en su última novela Nir Baram sitúa a sus personajes en el mismo escenario donde él mismo se crio, una Jerusalén donde el conflicto israelí-palestino está presente en todo momento. Más allá de las implicaciones de dicho conflicto en la política internacional, Baram pone el foco en las vidas humanas que se desarrollan con dicho telón de fondo y cómo el arraigo cultural y los prejuicios sociales afectan y contaminan la relación entre dos culturas que coexisten en el mismo espacio geográfico.

Un escritor acude a un festival literario de una ciudad mexicana y, cuando acaba, se encuentra incapaz de volver a Tel Aviv, donde le espera su familia. Desorientado y ebrio, pasa los siguientes días deambulando por la ciudad y participando en sus fiestas, y cuando le preguntan por qué no regresa a su casa, solo halla una respuesta: su amigo Yoel ha fallecido.

Sin embargo, Yoel sigue vivo. Asolado por los recuerdos, revisa ahora su amistad con el compañero junto al que vivió las primeras ilusiones, los desencantos, las tragedias familiares y políticas, y la entrada en la edad adulta, pero con quien, desde hace un tiempo, apenas se habla. ¿Por qué lo da por muerto? En el centro de este misterio residen los fantasmas de una relación tempestuosa: dos vidas desarrolladas entre los escombros de conflictos demasiado adultos y silencios imposibles a los que tendrá que enfrentarse si algún día quiere volver a su hogar.

Nir Baram nació en Jerusalén en 1976, en el seno de una célebre familia de políticos. Tanto su padre como su abuelo fueron ministros en gobiernos laboristas. Publicó su primera novela, Purple Love Story , con veintidós años, después de terminar el servicio militar obligatorio. Tras The Mask-Ball Children (2000), su segundo libro, publicó The Remaker of Dreams (2006), que tuvo un gran éxito y fue finalista del prestigioso Premio Sapir. En 2010 ganó el Prime Minister Award de literatura hebrea gracias a Las buenas personas (Alfaguara, 2013), la primera novela israelí sobre la Segunda Guerra Mundial, cuyos derechos fueron vendidos a catorce idiomas y cuya publicación supuso un acontecimiento literario en toda Europa. Su siguiente novela, La sombra del mundo (Alfaguara, 2015), tuvo también una excelente acogida por parte de los lectores y fue elegida libro del año por TimeOut y Sof Shavua. Es columnista habitual del periódico Haaretz y destaca por su visión crítica sobre la sociedad y la política israelíes. Al final de la noche es su última novela.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime