Literatura Random House, septiembre 2021
Literatura Random House publica Sobre la noche y el cielo y al final el mar, la nueva novela autobiográfica del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020, Raúl Zurita. Una obra cumbre que narra los años del poeta durante la dictadura, cuando escribió sus libros señeros y formó parte del emblemático colectivo de Acciones de Arte, CADA.
Un padre camina cargando la cabeza decapitada de su hijo, llamado Raúl Zurita, y en ese trance extremo le recuerda los años más feroces de su vida, aquellos en que fue detenido y torturado, escribió poemas desgarrados, formó parte del Colectivo de Acciones de Arte, CADA, se quemó el rostro e intentó cegarse y estableció vínculos personales y creativos de alta intensidad.
El centro de esta alucinante novela son ese mundo y sus intensas relaciones, el paisaje insurrecto y la cruzada personal de un poeta desmembrado por los años más oscuros del pasado reciente, durante los cuales vio disolverse ilusiones propias y ajenas, pero también nacer sueños y esperanzas nuevas.
Sobre la noche el cielo y al final el mar es un relato que mezcla visiones y recuerdos, luces y sombras, imaginación e intimidad, prosa y verso con la maestría que ha hecho reconocida la escritura del autor a nivel mundial. Un libro único e irrepetible.
Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950) ha publicado, entre otros libros, Purgatorio (1979), Anteparaíso (1982), Canto a su amor desaparecido (1985), La Vida Nueva (1994, reeditado en 2018 por Lumen), El día más blanco (1999, reeditado en 2015 por Literatura Random House), INRI (2003) y Zurita (2011). En 2016 publicó la antología personal Tu vida rompiéndose (Lumen). Obtuvo la beca Guggenheim (1984) y DAAD de Alemania (2002) y, entre otros, los premios Nacional de Literatura de Chile (2000), José Lezama Lima de Cuba (2006), Iberoamerica-no de Poesía Pablo Neruda (2016), Iberoamericano de Letras José Donoso (2017) e Iberoamericano de Poesía Reina Sofía (2020). Es profesor emérito de la Universidad Diego Portales y Doctor Honoris Causa por las universidades Federico Santa María, la Frontera de Temuco y Alicante.
0 Comments