A mí no me ha pasado nada

Debate, febrero 2025

A mí no me ha pasado nada, de Ana Marcos, una reflexión necesaria sobre la violencia contra las mujeres, de la mano de una de las autoras de la investigación periodística de El País sobre los abusos en el cine español

¿Por qué las mujeres denuncian de manera anónima en internet?, ¿qué seguridad y garantías les ofrecen estas cuentas que no son capaces de darles las instituciones?

La victimización secundaria es una de las claves que dan respuesta a estas cuestiones.

En 2017, una investigación de The New York Times prendió la llama del movimiento Me Too tras revelar que H. Weinstein acosó sexualmente durante décadas a mujeres y compró su silencio.

En enero de 2023, el periódico El País formó un equipo para investigar si en el sector audiovisual español se daban dinámicas de poder que pudieran derivar en agresiones sexuales contra las mujeres. Desde entonces, Ana Marcos, como miembro de ese equipo, he dedicado gran parte de su tiempo profesional y personal a recopilar, contrastar y confirmar testimonios de mujeres de este sector que proveían de mujeres que se acercaron a ella, sin conocerla, para contarle sus duras vivencias.

A partir de su experiencia en el proyecto (junto a otros dos reporteros), Ana Marcos reflexiona sobre cómo este trabajo periodístico ha provocado cambios culturales e institucionales. Y constata que lo que ocurre en esa industria es solo un ejemplo más de cómo opera la cultura de la violación en su manera de integrar y silenciar las violencias contra las mujeres.

A mí no me ha pasado nada nace con la vocación de dar un servicio público que conciencie y lleve al cambio. Como advierte Ana Marcos: «A veces estos cambios llegan desde la conciencia colectiva, y en otras ocasiones se materializan en decisiones institucionales».

Una de cada dos mujeres ha sufrido algún tipo de violencia sexual en España. La cifra solo refleja lo que se denuncia, es decir, lo que se conoce, e incluye todo tipo de agresiones: miradas lascivas, comentarios sexuales, tocamientos, envíos de imágenes con fines intimidatorios, acoso continuo y también violaciones.

A mí no me ha pasado nada es una reflexión necesaria sobre la violencia contra las mujeres.

Ana Marcos es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de periodismo El País y la UAM. Trabaja en El País, donde forma parte del equipo de investigación de abusos en el cine, con Elena Reina y Gregorio Belinchón. Antes fue corresponsal en Colombia y siguió los pasos de Unidas Podemos en la sección Política.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime