Tonantzin Guadalupe

El largometraje documental Tonantzin Guadalupe llagará a los cines españoles el próximo viernes 11 de octubre, para celebrar el Día de la Hispanidad.

Presentado en España en el marco del festival DOCS VALENCIA, el documental pone en valor a la Virgen de Guadalupe como símbolo del mestizaje entre los pueblos españoles y mexicanos, en detrimento de la tergiversada figura de la Malinche.

Dirigido por Jesús Muñoz y coescrito por el propio director junto al guionista valenciano Rafael Casañ, el documental cuenta también con el valenciano David Molina como director de Fotografía y la madrileña Raquel Bever como sonidista, además de un amplio elenco de actores españoles y nativos nahuas mexicanos.

Tonantzin Guadalupe explora los inicios del culto a la ‘Virgen Morena’ del Tepeyac, la imagen más celebrada y famosa en México con más de 20 millones de adoradores anuales y que escenifica textos históricos e involucra a reputados antropólogos, expertos, pensadores, doctores, investigadores, doctores y académicos de México para lograr un ángulo narrativo objetivo y balanceado, rigurosamente fiel a las fuentes consultadas y contrastadas.

Un trabajo que ya ha recolectado el premio a Mejor largometraje en Ogeechee International History Film Festival 2024 (Statesboro, Georgia USA), el premio REMI en 57 th Annual WORLDFEST HOUSTON INTERNATIONAL FILM FESTIVAL, el premio a Mejor fotografía en OKLAHOMA CINE LATINO FILM FESTIVAL 2024 o la Mención Honorífica en Experimental Forum 2024 (Los Ángeles, California), entre otros premios, distinciones y nominaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime