MR, enero 2025
¿Tarjeta o efectivo?, de Augusta Thoenig, la novela que muestra, entre desafíos y risas, cómo sobrevivir al sueño (y a la pesadilla) de independizarse en tiempos de crisis.
¿Tarjeta o efectivo? es una novela que, con humor, frescura y mucha honestidad, retrata el reto de independizarse en la España actual, un contexto marcado por precios de alquiler desorbitados, inseguridad económica y un elevado coste de vida.
Esta historia sigue a Ava, una joven creativa que sueña con emanciparse y construir su propio espacio en una gran ciudad. Sin embargo, pronto descubre que la independencia es más complicada de lo que pensaba. Desde la búsqueda de un piso accesible hasta el equilibrio entre su vida personal y su carrera, Ava experimenta los altibajos de vivir sola, con la intervención constante de su familia y la carga de inseguridades y dudas propias de una generación que anhela una autonomía cada vez más difícil de alcanzar.
La novela entrelaza, a través de las voces que Ava escucha, las presiones estructurales con sus miedos e inseguridades internos. La autora utiliza el
recurso literario de darle a la protagonista un «superpoder» –la capacidad de escuchar los pensamientos de los demás–, como una metáfora de su falta de autoestima y su necesidad de validación. Este superpoder refleja el juicio constante y la autocrítica que experimentan muchos jóvenes, atrapados entre la autoexigencia y las expectativas de la sociedad.
La novela invita a reflexionar sobre el viaje emocional que implica independizarse en la España de hoy, sin perder el sentido del humor. Su tono divertido,
combinado con la realidad de temas como la salud mental, la presión social y el miedo al fracaso, conecta directamente con los jóvenes que navegan entre la incertidumbre laboral y el deseo de libertad en un contexto social y económico que parece postergar indefinidamente la independencia de toda una generación.
Augusta Thoenig es actriz, cómica y creadora de contenido en redes sociales, donde cuenta con cientos de miles de seguidores. Sus vídeos más populares, en los que representa escenas cotidianas a través de personajes divertidos y carismáticos, destacan por sus sarcásticas reflexiones sobre la vida.
0 Comments