Destino, marzo 2025
La cantante Nina publica Menopausia. El libro que todos los hombres deberían leer. Fama, envejecimiento y vida saludable. La menopausia contada con voz propia
La experiencia de Nina con la menopausia: una etapa vital excepcional.
«Mamá, ¿tú cómo viviste la menopausia?» Así comienza este libro revelador en el que Nina habla de una etapa que todas, sin excepción, deberemos encarar. Lo hace partiendo de una conversación con sus mujeres de referencia, que la experimentaron con una normalidad abrumadora y sin demasiado tiempo e información para reflexionar sobre ella. Hace unos años, Nina sufrió una intervención quirúrgica que la hizo entrar en la menopausia de forma precoz y repentina a los 44, sin transición. Empezó a darse cuenta de lo que implicaba la menopausia cuando experimentó problemas con su voz, un momento en que pensó que sería el final de su carrera. Sin saber qué vendría a partir de entonces, empezó a navegar por lo desconocido y a redescubrirse.
La cantante parte de una evidencia: la gran mayoría de mujeres llegan a esta etapa sin saber a qué se enfrentan. Esto se relaciona con el estigma asociado a esta etapa vital, vinculada socialmente con la decadencia y la vejez, que impide que se hable más sobre esta con naturalidad. Según explica la cantante, el estigma que acompaña esta etapa responde a una imposición patriarcal y una visión androcéntrica. Es por eso que invita a romper el tabú, interpelando a su vez a los hombres a conocer y hacerse eco del tema.
Más allá de una señal de que te haces mayor, Nina entiende la menopausia como el inicio de una etapa vital más reflexiva y de mayor calma, en la que es posible vivir en plenitud gracias a buenos hábitos de alimentación y ejercicio. La cantante evidencia que la menopausia no es una enfermedad, sino una etapa natural de la vida que debe ser transitada.
Nina establece una analogía entre la fama y el envejecimiento, dos circunstancias en las que la capacidad de adaptación es determinante. La cantante aborda las consecuencias en la autoimagen de su actividad televisiva y reflexiona sobre la presión estética y los procesos psicológicos a los que uno debe afrontarse cuando sube su popularidad. En la misma línea, reflexiona cómo la exposición al entorno digital influencia a la autoestima y la manera en la que afrontamos el envejecimiento.
En este testimonio revelador, Nina nos cuenta cómo ha conseguido cuidarse de verdad y estar mejor que nunca, tanto física como emocionalmente y nos da las herramientas para gestionar esta transición con alegría y las pautas adecuadas con el fin de vivir bien una etapa que es, si así lo queremos, de absoluta plenitud.
0 comentarios