Me baila el corazón

Timunmas, noviembre 2024

Me baila el corazón: el nuevo cuento de Isabel Rojas Estapé por una alegría navideña real… …no de juguete.

El segundo cuento de la colección La neurona exploradora ofrece estrategias para gestionar la sobreestimulación navideña y fomentar en los más pequeños la alegría auténtica y el valor de los vínculos familiares.

Entenderse más para quererse mejor.

Según diversos estudios, los niños sobreestimulados se aburren con facilidad y necesitan nuevas actividades constantemente para sentirse satisfechos.

En un estudio publicado en la revista Psychological Science, afirma que cuando los niños reciben muchos regalos materiales, tienen una menor capacidad para valorar las experiencias emocionales.

Según un informe de Kantar, en 2020 se calcula que la media de gasto en España durante Navidad fue de 390 euros por familia, de los cuales una gran parte fue destinada a los niños.

¿Por qué no podemos dejar de movernos cuando nos dan una buena noticia? ¿Qué produce la felicidad? En este título, Isabel Rojas Estapé vuelve con Neurita para explicar qué ocurre en el cerebro y cómo reacciona nuestro cuerpo cuando nos sentimos de un determinado modo.

Esta vez, Cris se reúne con sus abuelos para celebrar las navidades. Eso hace que se sienta feliz, que no se pueda estar quieta. No piensa en los regalos que vendrán, porque ver a sus abuelos es el mejor regalo que puede tener. Y con este trasfondo, Isabel Rojas Estapé trabaja, desde una posición contraria, la figura del niño hiperregalado.

Además, y como sucede con el primer título de la colección, el libro contiene un apartado de guía y consejos para padres. En este caso, brinda herramientas para aprender cómo canalizar la hiperestimulación de los más pequeños, muy habitual en épocas especiales como la Navidad.

La salud mental es un tema importante que hay que trabajar desde pequeños. Por ello, y siguiendo la línea de La Neurona exploradora. Necesito un abrazo, Rojas Estapé plantea diversas herramientas para aprender a gestionar la hiperestimulación producida por la alegría. En conjunto, ambos libros pretenden animar a los niños y a sus familias a tomar las riendas de sus pensamientos y a vivir una vida más plena.

También en este título, Isabel Rojas Estapé explica de manera sencilla conceptos de neurociencia como el cortisol, las endorfinas o la serotonina.

Isabel Rojas Estapé viene de una familia de psiquiatras y de psicólogos. Su padre, el Dr. Enrique Rojas, las adentró tanto a ella como a su hermana Marian Rojas en el mundo de la mente humana con sus emociones y sus conductas. Trabajan en la misma consulta en la que ayudan a mayores y a pequeños a saber gestionar su mundo emocional. Pasión o profesión hacen que se hable de un “gen Rojas” de la psicología que hace que sean unos apasionados de su labor.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime