Alfaguara, febrero 2022
Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga regresan con La muerte contada por un sapiens a un neandertal, la segunda entrega de esta apasionante aventura que
Alfaguara publica el próximo 24 de febrero.
«Nos encantaría descubrir que cada especie tiene un reloj biológico en sus células, porque, de existir ese reloj y si fuéramos capaces de dar con él, quizá pudiéramos pararlo y de ese modo volvernos eternos», le plantea Arsuaga a Millás en este libro en el que la ciencia se entrelaza con la literatura. El paleontólogo desvela aspectos esenciales de nuestra existencia al escritor, y se debate sobre la conveniencia de transmitirle su visión azarosa de la vida a un Millás a dieta, que descubre que la vejez es un país en el que todavía se siente extranjero.
Año y medio después de la extraordinaria acogida de La vida contada por un sapiens a un neandertal, el tándem más brillante de la literatura española, Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga, vuelve a deslumbrar al lector con La muerte contada por un sapiens a un neandertal. Un libro apasionante y revelador que aborda temas como la muerte y la eternidad, la longevidad, la enfermedad, el envejecimiento, la selección natural, la muerte programada y la supervivencia.
Humor, biología, naturaleza, vida, mucha vida… y dos personajes fascinantes, el sapiens y el neandertal, que nos sorprenden en cada página con sus agudas reflexiones sobre cómo nos ha tratado la evolución como especie y también como individuos.
Juan José Millás Escritor y periodista español (Valencia, 1946). En su obra, traducida a más de veinte lenguas y ganadora de algunos de los principales premios, destacan las novelas Cerbero son las sombras, Visión del ahogado, El jardín vacío, Tonto, muerto, bastardo e invisible, El desorden de tu nombre, La soledad era esto, El orden alfabético, Dos mujeres en Praga, La ciudad, Laura y Julio, El mundo, Lo que sé de los hombrecillos, Desde la sombra, Que nadie duerma y La vida a ratos. Es colaborador habitual del diario El País y del programa A vivir de la Cadena SER.
Juan Luis Arsuaga Escritor y catedrático de Paleontología (Madrid, 1954). Miembro del equipo de investigación de los yacimientos de Atapuerca desde 1982. Desde 1991 es codirector del equipo galardonado en 1997 con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica y el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades. Autor de El collar del neandertal, La especie elegida, El mundo de Atapuerca, El reloj de Mr. Darwin, Breve historia de la Tierra (con nosotros dentro), El primer viaje de nuestra vida y Vida, la gran historia, entre otras obras.
Ambos autores publicaron conjuntamente en 2020 La vida contada por un sapiens a un neandertal.
0 comentarios