La astucia de los insectos y otros artrópodos

Almuzara, marzo 2023

La astucia de los insectos y otros artrópodos es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Guadalmazán. Una obra de Jairo Robla Suárez, quien saca a la luz secretos ancestrales y sorprendentes de las estrambóticas formas de vida de muchos de los artrópodos que pueblan nuestro planeta.

Se trata de seres que, lejos de asustarnos, nos cautivarán por la complejidad de sus ciclos de vida, por sus modos de alimentación y por las increíbles estrategias que utilizan para sobrevivir en las zonas más extremas del planeta y en los lugares más insospechados, como en la piel de otro animal o en las profundas simas.

Y es que a los artrópodos no les ha quedado un solo ecosistema sin conquistar, miremos donde miremos siempre habrá un insecto cerca, del que, si supiéramos todos sus secretos, el hombre podría avanzar mucho en la resolución de algunos de sus problemas como especie.

Que existen insectos que zombifican a sus presas y otros capaces de robarle agua al viento; que hay especies prácticamente indestructibles, bioluminiscentes y auténticas maestras del engaño; y que hay pequeños seres que han desarrollado una fuerza hercúlea y armas mortíferas de una gran sofisticación,  serán, entre otros muchos, los sorprendentes descubrimientos que encontraremos en este manual, que lleva a cabo un divulgativo estudio sobre la vida de estos bichos que no dejará de sorprender a quien se acerque a su lectura.

Jairo Robla Suárez (Oviedo, 1997) es graduado en Biología por la Universidad de Oviedo, está especializado en Biodiversidad y Biología de la Conservación por la Universidad Pablo de Olavide y en Entomología Aplicada por la Universidad Nacional a Distancia.

Realiza su tesis doctoral en la Estación Biológica de Doñana. Como naturalista coordina su propio proyecto de «Biodiversidad de Asturias» focalizado en estudiar y dar a conocer la fauna y flora de Asturias, especialmente los grandes desconocidos: los insectos.

También colabora en el estudio y conservación de la diversidad ibérica de artrópodos con otros científicos españoles. La dinámica de los humedales temporales, las especies invasoras y la distribución de especies son algunos de sus otros intereses que combina con actividades como guía de naturaleza, educador ambiental y divulgador científico, ramas que siempre le han apasionado para comunicar el valor de la naturaleza.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime