Grupo Planeta en una FIL de Guadalajara

Planeta, noviembre 2024

Más de cuarenta autoras y autores de la División Editorial del Grupo Planeta en una FIL de Guadalajara con España como país invitado.

La presencia en la cita editorial más relevante de la lengua española da cuenta de la potencia y vitalidad de nuestros sellos y autor@s, en el año del 75 aniversario del Grupo Planeta.

Del 30 de noviembre al 8 de diciembre, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara será el epicentro de la industria editorial en español. En esa celebración y dentro de su 75 aniversario, el Grupo Planeta consolida su papel de editor líder con la participación de muchos de sus autores y autoras, en un amplio programa que abarca todos los territorios en los que tiene presencia.

Cerca de 200 actividades se desarrollarán a lo largo de la Feria: presentaciones y firmas de libros, encuentros con estudiantes, mesas de debate, lecturas de poesía, entre otras.

Destaca, en el plano literario, la apertura del Salón por parte de Fernando Aramburu y Rosa Montero, moderados por Berna González Harbour, y la primera presentación de libros el sábado 30 de noviembre a cargo de Alice Kellen con su nueva novela, Quedará el amor.

María Dueñas y Dolores Redondo acompañarán al presidente del Grupo Planeta y Atresmedia, José Creuheras, en la charla conmemorativa del 75 Aniversario del Grupo, moderados por el periodista y escritor mexicano Ricardo Raphael.

La ganadora del más reciente Premio Planeta, Paloma Sánchez-Garnica, también presentará Victoria, la novela galardonada, en la cita internacional de México.

Entre las sesiones más esperadas estarán, sin duda, las conferencias de Marian Rojas en torno a su nuevo libro, Recupera tu mente, reconquista tu vida, y la de Enrique Rojas sobre cómo potenciar la inteligencia.

El despliegue de talentos creadores continúa, reuniendo en el evento grandes nombres del panorama literario actual, como César Pérez Gellida, Carmen Mola, Rafael Tarradas, Juan del Val, o María Martínez, entre muchos más, ya que, invitados por el Ministerio de Cultura, viajarán autores como Luis García Montero, Najat El Hachmi, Karmele Jaio, Lorenzo Silva, Alana S. Portero, Jesús Carrasco, Roberto Santiago, Elvira Sastre o Inés Martín Rodrigo y un largo, larguísimo etcétera.

A la Feria asistirán también destacados autores de América Latina, entre ellos Gioconda Belli (Nicaragua), Luis Millones Santagadea (Perú), Ismael Cala (Cuba), Ana Suy (Brasil), Carlos Jaramillo (Colombia), Pablo Flores (Chile), Karla Suárez (Cuba), Vilma Núñez (República Dominicana) y Karine Bernal Lobo (Colombia). Por parte de México, la participación será nutrida con una gran diversidad de voces, entre las que destacan Benito Taibo, Eduardo Matos Moctezuma, Mónica Lavín, Nayeli Roldán, Mariana Morfín, René Solís, Javier Guzmán Calafell, Jorge Zepeda Patterson, Alberto Montt, Ernesto Canales, Jorge Ramos, Fernando Benavides, Alberto Villarreal, Ramón Alberto Garza,  León Krauze, o el grupo de autores juveniles La sociedad de las pesadillas, por mencionar solo algunos.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime