Plaza & Janés, febrero 2025
El pacto invisible confirma a Laura Azcona como una de las voces del euskalnoir.
Un thriller policiaco lleno de misterio que confirma a Laura Azcona como una de las voces del euskalnoir
El pacto invisible, la segunda novela de Laura Azcona , es un apasionante thriller policial con tintes de misterio y una trama que mezcla aventura, historia, mitos y antiguas leyendas del folclore popular navarro y vasco. Ambientada principalmente en la famosa localidad vinícola de Viana –aunque también en Pamplona, Lekeitio y el municipio francés de Verneuil d’Avre et D’Iton– este bucólico lugar verá como el sosiego y la paz saltan por los aires cuando el asesinato de un chico de veintiun años pertube la vida cotidiana de sus habitantes.
Como ya ocurriera con El pacto de las colonias , la primera novela de Azcona, la inspectora Julia Arrondo será la encargada de la investigación de este asesinato, con lo que El pacto invisible se convierte así en la segunda entrega de una saga –que se encuadra en lo que se conoce como thriller vasco o euskalnoir– con una carismática protagonista a quien ahora el lector tendrá la oportunidad de conocer un poco mejor.
Con una intriga poderosa, frenética y perturbadora, formada por una trama principal y varias subtramas que la autora desarrolla con firmeza y que va engarzando de forma rigurosa a medida que avanza la narración, esta segunda novela de la escritora navarra destaca, además, por una minuciosa descripción de los personajes, el entorno en que se desarrolla la ficción –convertido casi en otro personaje más de la trama– y los acontecimientos que van sucediéndose –donde se permite la licencia de dejar veladas pistas al lector–, además de una concienzuda investigación de las distintas temáticas que se van desgranando a lo largo de las casi 500 páginas que componen la novela, como la religión Wicca Celtíbera o el pasado histórico de Viana, entre otras.
0 comentarios