El mundo monástico

Erasmus, marzo 2025

El mundo monástico, 1200 años de historia, escrito por Andrew Jotischky, este libro es fruto de un profundo y novedoso análisis tanto de la vida cotidiana del monacato medieval, como de su decisiva importancia política y cultural.

Quizás, por ser nuestros días una época de individualismo y actividad frenética, la serenidad de los monasterios cobra interés entre quienes buscan una vida aislada de lo contemporáneo y su inmediatez.

De esta manera, las hospederías de no pocos monasterios actuales siguen siendo el destino donde refugiarse del mundanal ruido, aunque sea por un simple trance. Debido a ello, conocer el origen y evolución del monacato medieval nos da pistas sobre las posibilidades de una vida en común basada en una regla donde “el trabajo es una forma de oración y la oración una forma de trabajo”.

Y es que más allá de las cuestiones espirituales los monasterios fueron centros de arte y conocimiento durante la Alta Edad Media; una época en la cual aquellas instituciones religiosas también jugaron un clarísimo papel político y económico, siendo protagonistas en la organización y explotación de amplios territorios tras la caída de Roma y sus instituciones de gobierno.

Ámbito donde el historiador británico Andrew Jotischky analiza todos y cada uno de los aspectos relativos a los monasterios medievales, desde sus vertientes más públicas e intelectuales hasta las más privadas y religiosas.

Todo ello a fin de proporcionarnos un relato erudito, sin por ello negar el escribir de forma fresca y resuelta para ponerse así en los pies de aquellas personas en parte tan lejanas, en parte tan actuales.

Guardianes de la cultura occidental, quizá hoy todavía sigan siéndolo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime