Ariel, junio 2024
David Pujante publica El mundo en la palabra, una brújula ante el pensamiento único, las teorías conspirativas y la acritud política. Una brújula para la era del pensamiento único, las teorías conspirativas y la acritud política en un mundo polarizado.
La retórica, como análisis crítico y constructivo del discurso social, es un aprendizaje imprescindible para el respeto, la convivencia y la neutralización de los conflictos en nuestra sociedad, donde campan fake news y haters, con discursos parciales e irreflexivos. David Pujante reivindica y actualiza esta disciplina milenaria, mostrando el proceso de su desatención y las razones de su actual auge en nuestra sociedad mediática. Asimismo, nos enseña el uso político-social del lenguaje, sus efectos persuasivos y sus importantes consecuencias para la vida humana.
«Durante mucho tiempo no se ha querido entender que enseñar a defender un argumento y su contrario en una clase de retórica es simplemente afinar el arma para su buen uso. Durante mucho tiempo no se ha querido entender que no es lo mismo un ejercicio escolar de retórica que el uso de ésta en un juicio, en un discurso público o político. Porque entre lo uno y lo otro se alza la ética. Si se puede aprender a argumentar defendiendo una causa y su contraria, no se puede defender y argumentar la injusticia social.»
David Pujante (@DavidPujante) es profesor universitario y poeta. Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Valladolid y actualmente Profesor Honorífico. Fue galardonado por la Academia Hispanoamericana de Buenas Letras con el Premio Dámaso Alonso 2018. Su poemario El sueño de una sombra fue seleccionado para el Premio Nacional de Literatura el año 2020.
0 comentarios