El mejor Madrid de la historia

Almuzara, abril 2025

El mejor Madrid de la historia de Tomás Roncero, un emocionante recorrido por las noches mágicas de Champions, las Ligas inolvidables y los momentos épicos.

¿Cómo sería entrenar al mejor equipo de fútbol de la historia? ¿Cómo se gestionan las estrellas, los egos y las expectativas en un club que solo acepta la victoria? ¿Qué harías si tuvieras que elegir a los 32 jugadores más icónicos del Real Madrid y liderarlos hacia la gloria?

Esta y otras muchas preguntas serán respondidas en el nuevo libro  que acaba de publicar la editorial Almuzara, El mejor Madrid de la historia.

Una obra del periodista deportivo, Tomás Roncero, quien se pone en la piel de un entrenador merengue y selecciona a las leyendas que han marcado la trayectoria del club más grande del mundo.

Desde las paradas imposibles de Casillas y Courtois hasta los goles históricos de Cristiano Ronaldo, Raúl y Alfredo Di Stéfano; pasando por el genio en el centro del campo de Modric y Zidane, y la solidez defensiva de Sergio Ramos, Hierro y Roberto Carlos, el autor recorre todas las épocas del club y su memoria sentimental, repleta de ídolos irrepetibles.

También, su autor invita en este libro a recorrer un emocionante recorrido por las noches mágicas de Champions, las Ligas inolvidables y los momentos épicos que han marcado a generaciones de madridistas. Con anécdotas personales y un conocimiento enciclopédico de los futbolistas, este libro no es solo un homenaje a figuras como Gento, Butragueño o Hugo Sánchez, sino también una reflexión sobre lo que significa ser aficionado de un equipo y sobre qué representan sus mejores jugadores.
Una obra esencial para los amantes del fútbol y, en especial, para los madridistas que sueñan con ocupar el banquillo de las estrellas.

Tomás Roncero (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real, 1965) es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
En la actualidad participa en el Carrusel y el Larguero de la cadena SER, y es colaborador habitual en la tertulia de El Chiringuito.

Empezó en la Agencia Colpisa (1987 a 1990), en la que cubrió el Mundial de Italia de 1990. A la vuelta, fichó por El Mundo, donde cubrió los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y Atlanta 96, el Mundial de Estados Unidos en 1994 y el de Francia de 1998, además de la Eurocopa de 2000, en Bélgica y Holanda.

En 2001 fichó por el diario AS, donde permanece como subdirector. En radio colaboró en los programas El penalty de Onda Cero (1995-2000) y El tirachinas de COPE (2000-2003), y en Radio Nacional de España (2003-2007). Con Almuzara ha publicado Eso no estaba en mi libro del Real Madrid

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime