Lunwerg, octubre 2024
El espejo de Diana, la nueva novela de Beatriz Rodríguez, que se mueve entre el realismo mítico y la crónica negra de la España rural. En su segunda novela, Beatriz Rodríguez traza un retrato hipnótico, mágico y coral sobre la experiencia femenina a través de cuatro generaciones de mujeres.
El espejo de Diana es la historia de Felisa y de Isabel, de Alejandra y de Darío, de los hermanos Regel, de un lugar imaginario donde un lago se convierte en protagonista y símbolo de la historia de los personajes y de una trama que, recuperando el realismo mágico, reivindica el poder que siempre han tenido las mujeres y que la historia se ha encargado de ocultar o anular.
En estas páginas lo femenino y lo masculino combaten a través del linaje de dos familias enfrentadas y emparentadas al mismo tiempo. Ellas, mujeres de ciencia, parteras, trabajadoras del campo, sabias a las que llaman brujas. Ellos, pastores nómadas que acarrean un pasado maldito del cual se intentan librar sembrando el miedo y despojando a las mujeres de su poder. Y entre ambos, la lucha entre la magia y la religión, la propiedad y lo común, la tradición y la ciencia, el escapismo frente al dolor, el erotismo frente a la muerte, y, por supuesto, el amor como única esperanza.
Una novela sobre lo rural y la reconexión con la naturaleza, ligados también a lo femenino. Esta es la segunda novela de Beatriz Rodríguez
Beatriz Rodríguez (Sevilla,1980) es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla. Ha publicado los libros de relatos La vida real de Esperanza Silva (Casa de cartón, 2013), El sexo de las embarazadas y otros relatos salvajes (Elenvés, 2021), y la novela Cuando éramos ángeles (Seix Barral, 2016). También ha participado en guiones de documentales como La memoria de los cuentos. Los últimos narradores orales y en diversas antologías de relatos, como Watchwomen, narradoras del siglo XXI, Coordenadas, Rulfo, cien años después y Alejandra Pizarnik y sus múltiples voces.
Ha colaborado con medios de comunicación cultural como Trama&Texturas, Zenda, Público e Infolibre. En el año 2018 escribió y dirigió para el Centro Cultural Conde Duque la obra La Desconocida, una dramaturgia sobre los heterónimos de Fernando Pessoa.
Rodríguez ha desarrollado su labor profesional como editora y gestora cultural, dirigiendo proyectos como la editorial Musa a las 9, el Festival de Poesía de Madrid Poemad, el canal Nosolopoetry, el proyecto Poesía a escena del Instituto Cervantes o el ciclo Arte y Oficio en el cine español, entre otros. Desde 2023, dirige el Área de Servicios Culturales de Thinking Heads.
0 comentarios