¿De qué nos sirve ser tan listos?

Destino, septiembre 2023

¿De qué nos sirve ser tan listos? de Manuel Martín-Loeches, el gran libro de la inteligencia humana. Descubre cómo piensa y se emociona nuestro cerebro de la mano del gran divulgador de neurociencia.

Más de una vez nos hemos preguntado cómo es posible que, con lo inteligente que resulta ser nuestra especie, no consigamos construirnos una realidad más satisfactoria, más feliz para todos. Tenemos la suficiente inteligencia como para que, si así lo quisiéramos, confeccionar un mundo en el que impere la armonía, donde todos nos respetemos y convivamos, donde colaboremos, nos ayudemos. Donde no existirían los conflictos, ni mucho menos las guerras, y donde todos tendríamos nuestras necesidades sobradamente cubiertas. Una utopía, sin duda, pues lo que en realidad tenemos algunos lo han llamado un “valle de lágrimas”.

Si nos hemos hecho esta pregunta es probablemente porque no hemos tenido en cuenta qué es exactamente la inteligencia y, sobre todo, los entresijos de esta, al servicio de qué está. Es cierto que nuestra capacidad intelectual nos ha permitido poner seres humanos en la Luna, y probablemente muy pronto en Marte. Hitos increíbles para una especie terrestre que viene al mundo sin la capacidad de volar. Pero a lo largo de la evolución nuestra inteligencia ha alcanzado cotas tan increíbles no para poner a nadie en la Luna sino por razones un tanto más espurias.

La evolución ha moldeado nuestra mente hasta que ha llegado a ser una de las más poderosas del planeta. Sin embargo, nuestra inteligencia tiene muchos recovecos, consecuencias, anomalías y extravagancias. Desde hace tiempo sabemos que, lejos de estar basadas en el cálculo matemático, las decisiones que tomamos están al servicio de las emociones. La inteligencia no es un ente aislado en nuestro cerebro. Quizá sea esta la razón de que seamos mucho menos listos de lo que nos creemos.

Lo que pensamos, somos y sentimos

¿Realmente somos más listos que todos los otros Homo de nuestro género?

Manuel Martín-Loeches ha querido plasmar una visión actual la mente humana. En este libro habla largo y tendido sobre la inteligencia en sí. Qué es o qué puede ser y cómo se presenta en otras especies. La inteligencia, especialmente la humana, tiene muchos recovecos, consecuencias, anomalías y extravagancias. Conviene conocerlos para entender por qué y para qué somos tan listos.

Abordando temas muy diversos que van desde las enfermedades mentales, el porqué de las adicciones y los errores de sesgo hasta el relato sobre la muerte y los progresos de la inteligencia artificial en el conocimiento del cerebro, el experto en neurociencia, a partir de los avances más punteros, cómo pensamos, somos y sentimos los seres humanos, la especie más impredecible de la Tierra.30

La inteligencia artificial

¿Y qué hay de la inteligencia de las máquinas? ¿Llegarán a ser tan listas como nosotros? ¿Conseguirán incluso superarnos? Manuel Martín-Loeches dedica un capítulo al asunto que más nos preocupa ahora. En su opinión la respuesta a estas preguntas es un sí, y casi sin duda. Puesto que la inteligencia es fruto de la actividad de las neuronas, entidades físicas, biológicas, tangibles, que se relacionan entre si mediante procesos y fenómentos electroquímicos, imitar estas interacciones es posible. «Aunque,  aún no esté a nuestro alcance en estos momentos, antes o después puede estarlo.»

En cualquier caso, en la medida en que nosotros también aprendamos de nuestros errores respecto a cómo relacionarnos con la IA, esta puede ir creciendo y desarrollándose cada vez más y mejor. Y llegar a ser tan inteligente como nosotros, e incluso puede que más…

¿De qué nos sirve ser tan listos?

Ser tan listos no puede ser en balde. No es posible que tengamos un órgano, el cerebro, que es una maravilla de la evolución, para cometer errores, para creer en mentiras, para sufrir innecesariamente viviendo guerras que él mismo ha provocado. Algo no cuadra. O sí. La verdad hay que asumirla, nos guste o no.

“Conocer una verdad que no nos gusta es el primer paso para cambiarla. Creo que por aquí podemos empezar a entender que ser tan listos puede sernos de gran utilidad. Nos sirve, entre otras cosas, para entendernos a nosotros mismos; a toda la humanidad. Ser tan listos nos puede servir para conocer las verdaderas razones de nuestras contradicciones como especie y como individuos. Nuestras miserias; pero también nuestras glorias. Conocernos mejor nos hará ser mejores si así lo queremos.”

Identificando los factores que rigen nuestro comportamiento, y descubriendo que todos ellos pertenecen a este mundo, será en nuestra naturaleza y en lo que nos rodea donde podremos encontrar lo que necesitamos para conseguir alcanzar el bienestar. El de todos. De nuevo, si así lo queremos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime