GeoPlaneta, enero 2025
De puentes por España, de Carlos Polimón Olabarrieta, una original guía de viaje por los 100 puentes más icónicos del país.
Un puente es mucho más que una obra de ingeniería: es una expresión del genio humano que conecta paisajes, ciudades y épocas. España cuenta con un patrimonio extraordinario de puentes de todas las épocas y tipologías.
En esta guía, el ingeniero Carlos Polimón nos revela los detalles técnicos e históricos de 100 imprescindibles para entender la singularidad de cada uno. Es probable que hayas atravesado algunas de estas magníficas obras y te hayan pasado desapercibidas. Este libro es una invitación a redescubrirlas con una mirada nueva y a dejarte sorprender por las historias que encierran.
Un libro de puentes escrito para todos los públicos, con el que cualquier persona, sin conocimientos previos, puede adentrarse en este mundo tan apasionante como desconocido a través de los 100 puentes más representativos de nuestra geografía.
Un libro sin tecnicismos, con fotografías y dibujos explicativos que anima a conocer todos nuestros puentes visitándolos. Los tipos de puentes, sus señas de identidad en la historia, los viaductos, los puentes supervivientes, los que ostentan algún récord, la relación con la ciudad y con el paisaje, la forma, las
Carlos Polimón nació en 1974 en el barrio de la Estrella de Madrid. Estudió ingeniería de caminos, canales y puertos en la Universidad Politécnica de Madrid y se especializó en estructuras. Tras dos décadas trabajando en la construcción de obras singulares —fundamentalmente puentes—, en los últimos años se dedica a la restauración y reparación de estructuras.
Desde el 2016 hace difusión de la ingeniería y los puentes en sus redes sociales a través de su cuenta @thegeneral_johnygrey. Ha colaborado con escuelas de ingeniería y arquitectura, programas de radio y los directos del Museo del Prado, entre otras actividades.
Apasionado del arte y la historia, considera que las obras de ingeniería son una expresión más del ser humano, no meros proyectos técnicos.
0 Comments