Destino, febrero 2025
Comadres de Andrea Ros: una mirada social y política a la situación de las madres en España.
Ser madre es importante y trascendente, y por ello debe ser narrado y compartido. El secreto de la maternidad es estar con otras madres.
La autora Andrea Ros compagina su trabajo delante de las cámaras como actriz con su labor como educadora perinatal. Hace ocho años emprendió el proyecto digital Madremente para compartir sus experiencias como madre y hace cuatro creó El refugi de les mares, el centro de acompañamiento físico y emocional a la maternidad en Barcelona que, además, acoge el primer coworking para trabajar en presencia de los bebés.
Esta doble faceta profesional la ha convertido en una de las voces públicas con mayor proyección en el ámbito de la divulgación de la nueva maternidad, una vocación que ha convertido en un éxito gracias al pódcast La vida secreta de las madres, que coproduce y copresenta junto con la psicóloga Paola Roig.
Tras el éxito de su primer libro, Lo hago como madremente puedo (2022), publica su nuevo ensayo, Comadres, donde adopta un tono claro y reivindicativo para analizar y problematizar desde una vertiente política y social la situación de las madres en España.
En estas páginas, Andrea Ros ofrece una visión panorámica sobre todo lo que implica maternar, abordando temas diversos como la salud mental, la falta de matronas, la violencia obstétrica, la crianza respetuosa o la reconquista del cuerpo y la sexualidad.
De este modo, la autora analiza la situación social y política de las madres, pero también habla sobre sus vivencias con la maternidad y de todo lo que ha aprendido en los últimos años acompañando a las madres de El Refugi. Estas últimas toman especial protagonismo también, a través de breves relatos donde se recopilan sus testimonios.
0 comentarios