Celia en audiolibro

Penguin Audio, febrero 2023

Penguin Audio recupera en audiolibro a Celia, el personaje infantil más memorable de la literatura española. Retrato perfecto de una época, la serie de Elena Fortún sigue hoy más vigente que nunca.

En 1928 apareció Celia por primera vez en Gente Menuda, suplemento del diario ABC , unas historias cortas narradas por una niña de seis años muy diferentes a las que se habían escrito hasta entonces. Tal fue su acogida que, en 1934, Manuel Aguilar, fundador del actual sello Aguilar, propuso a su autora, Elena Fortún (seudónimo de Encarnación Aragoneses), publicar recopilaciones de las aventuras de Celia en la colección infantil que se proponía inaugurar, Lecturas juveniles. El éxito fue rotundo y los relatos sobre su paso de niña a mujer se asentaron durante décadas en el imaginario colectivo.

El gran hallazgo de Elena Fortún fue imaginar a una niña que mostraba con sus actos una enorme capacidad de decisión, fortaleza y libertad. Un personaje cuya evolución vital narra también en parte las vivencias de la autora, y que es además testimonio político de un país.

En los primeros volúmenes de la serie Elena Fortún supo dar voz a los niños en una época atravesada por las directrices de la Institución Libre de Enseñanza, cuyos ideales defendería hasta su fallecimiento. Al finalizar la guerra civil española, justo antes de que la autora partiera con su marido al exilio, Fortún decide dar el salto al mundo adulto en sus textos: las historias cortas llenas de travesuras se trasforman entonces en una novela trágica, donde una Celia de catorce años se veía obligada primero a abandonar sus estudios para cuidar de sus hermanas y después despedirse de todos sus sueños de juventud para enfrentarse, al igual que su creadora, a la dura realidad del exilio en Argentina.

Penguin Audio aprovecha la oportunidad que ofrece el formato para acercar de nuevo las maravillosas historias de Celia al público.

Finalmente, las concesiones de la obra a la libertad acarrearon, primero, que la obra se viera cancelada por la censura del momento, y obligó después a Elena Fortún a condenar a su personaje al tedio del matrimonio, corriendo así la misma suerte de tantas mujeres de la época.

A pesar de la relevancia e influencia de la autora la obra de Elena Fortún no se había versionado aún en audiolibro, formato, como se sabe, aún joven en nuestra lengua. La única adaptación audiovisual es la producida –de manera extraordinaria– por José Luis Borau en 1993 para Televisión Española, con gran éxito entre los espectadores..

La historia de Celia, por su evolución y complejidad, requería de una voz que permitiera encarar la tremenda evolución que afronta la protagonista de la historia, siendo la actriz de doblaje Laura Carrero del Tío la persona seleccionada por su versatilidad y su enorme sensibilidad.

La oralidad fue un factor clave a lo largo de toda la obra de Elena Fortún, y tanto los relatos como las novelas de Celia suponen un reto en su migración al formato audiolibro, pues demandan una capacidad de interpretación sin igual. Pese a contar con una sola narradora, todas y cada una de las voces han sido diferenciadas, de manera que el audiolector jamás se perderá en ese continuo entrar y salir de personajes, lo que añade un gran valor artístico, a la ya de por sí invaluable obra de Elena Fortún. Penguin Audio se encomendó a la tarea de realizar una producción de referencia para toda la saga, que sirviera para revindicar y ampliar el legado de la autora.

Así, se ha trabajado en una Celia que hablará tanto a aquellos adultos que crecieron con ella como al nuevo público, sea o no infantil, que se divierta y se vea reflejado en sus aventuras. Todo ello desde el mayor respeto hacia una autora y unos personajes «de la casa»– de nuestro sello Aguilar –desde su publicación original en los años treinta del siglo pasado.

Penguin Audio es el sello de audiolibros de Penguin Random House Grupo Editorial. Lanzado en 2013, actualmente dispone de estudios propios en Madrid, México y Buenos Aires, y de un catálogo de más de 4.000 títulos, el más grande en lengua española. El catálogo, que ha ganado dos premios Audie de la Audiobook Publishers Association desde que se lanzó la categoría de mejor audiolibro en español en 2020, destaca por la calidad de su producción y la variedad de sus narradores.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime