Blanco y negro. Auge y caída de Bobby Fischer

Salamandra Graphic, noviembre 2021

Blanco y negro. Auge y caída de Bobby Fischer, la magistral biografía gráfica de Julian Voloj y Wagner Willian sobre uno de los personajes más fascinantes de la historia del ajedrez. Un genio malogrado con una vida inspiradora y controvertida a la vez.

Con guion de Julian Voloj e ilustraciones de Wagner Willian,  Blanco y negro. Auge y caída de Bobby Fischeres un relato fascinante sobre la determinación y la fama, pero también  sobre la soledad y el miedo.

Bobby Fischer fue un niño prodigio, llegó a ser una especie de héroe nacional en Estados Unidos… y acabó considerado su enemigo público número uno. Sin duda alguna, su vida dio muchos giros inesperados.

Nacido en Brooklyn de madre soltera, Bobby fue un chico solitario que abandonó los estudios cuando halló su verdadera vocación: el ajedrez. A los trece años jugó la que muchos consideran «la partida del siglo», y un año después se convirtió en el campeón más joven de la historia de Estados Unidos.
A los quince, obtuvo el título de gran maestro antes que ningún otro jugador hasta ese momento. Su listado de logros siguió creciendo hasta culminar en el Campeonato Mundial de 1972, con su victoria contra Borís Spaski, en una partida que resultó una perfecta metáfora de la Guerra Fría, que por entonces atravesaba uno de sus momentos más álgidos. Jamás el ajedrez había recibido tanta atención a nivel  mundial.

Julian Voloj nació en Münster, Alemania, en el seno de una  familia de origen colombiano, y actualmente reside en Nueva York. Es fotógrafo y guionista de cómics. Su obra  fotográfica, marcada por un gran interés en la identidad y la  memoria, ha aparecido en medios como The New York Times, The Washington Post, Rolling Stone o El País, y ha sido expuesta en Estados Unidos y Europa. De su trabajo como guionista de cómics se han publicado en España Ghetto Brother. Una leyenda del Bronx (con dibujos de Claudia Ahlering, nombrado Mejor Libro de No Ficción del Año por Booklist y elogiado por el premio Pulitzer Junot Díaz en The New York Times) y Joe Shuster. Una historia de la sombra de Superman (ilustrado por Thomas Campi).

Wagner Willian nació en Natal, Brasil. Es autor e ilustrador de cómics. Reside en São Paulo y desde 2014 ha publicado cómics y novelas gráficas que él mismo ha escrito e ilustrado. Entre ellas destacan Lobisomem Sem Barba (segundo galardonado del Premio Jabuti en la categoría de mejor ilustración en 2015), Bulldogma (Trofeo HQ MIX en la categoría de nuevo talento en 2016), O Maestro, o Cuco e a Lenda (publicado en Brasil, Portugal y Francia), Martirio de Joana Dark Side (Trofeo HQ MIX 2018) y Silvestre (Premio Jabuti en 2019).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime