81.º edición del PREMIO NADAL

Destino, diciembre 2024

81.º edición del PREMIO NADAL, 6 de enero de 2025

El 6 de enero se otorga, en el curso de la tradicional velada literaria que tiene lugar en el Hotel Palace de Barcelona, el Premio Nadal de Novela, que alcanza su 81.ª edición. En el mismo acto se concede también el Premi Josep Pla (57.ª edición) de prosa en lengua catalana.

En la gala tendremos muy presente el centenario del nacimiento de Ana María Matute (Barcelona 1925-2014), galardonada con el Premio Nadal 1959 por su novela Primera memoria y nombre fundamental en la historia de Destino y en las letras españolas del último siglo.

El jurado del Premio Nadal de Novela 2025 está formado por Inés Martín Rodrigo, Care Santos, Lorenzo Silva, Andrés Trapiello y Emili Rosales. 

Esta convocatoria ha alcanzado de nuevo una altísima participación, con la cifra de 769 obras presentadas.

Procedencia de los originales por provincias: A Coruña (3),  Albacete (1), Alicante (11), Almería (2), Asturias (1), Ávila (1), Badajoz (1), Barcelona (52), Burgos (1), Cáceres (3), Cádiz (5), Cantabria (9), Castellón de la Plana (8),   Ciudad Real (2), Córdoba (1), Cuenca (1), Girona (7), Granada (6), Guipúzcoa (9), Huelva (10), Huesca (1), Islas Baleares (6), Jaén (2), La Rioja (4), Las Palmas (1) León (2), Lleida (5), Madrid (101), Málaga (10), Murcia (15), Navarra (7), Ourense (2), Palencia (1), Pontevedra (1), Salamanca (3), Santa Cruz de Tenerife (8), Segovia (1), Sevilla (15), Tarragona (6),  Teruel (1), Toledo (9), Valencia (15), Valladolid (7), Vizcaya (4), Zamora (1) y Zaragoza (11).

Y por países: Alemania (1), Argentina (77), Bolivia (4), Brasil (2), Canadá (1), Chile (9), Colombia (54), Costa Rica (1), Cuba (16), Ecuador (4), El Salvador (2), Estados Unidos (20), Francia (4), Honduras (1), Italia (4), Islandia (1), México (34), Perú (13), Portugal (2), Reino Unido (1), República Dominicana (3), Suecia (1), Suiza (3), Uruguay (2) y Venezuela (7).

Las obras presentadas al Premio Nadal reflejan un año más la gran variedad de opciones literarias de la novela contemporánea en lengua castellana. En esta convocatoria, que mantiene una altísima participación, destaca el cuidado por la prosa y la elaboración literaria de la mayoría de los textos presentados. Se aprecia un predominio de las novelas contemporáneas, que recogen inquietudes personales y universales, así como las dinámicas generacionales. Cabe señalar también la procedencia geográfica plural de las obras candidatas. En cuanto al género, sigue la preferencia por la novela negra y el thriller, con una especial atención a historias de trasfondo feminista, fantástico o de vínculo con la naturaleza.

La dotación económica del Premio Nadal es de 30.000 euros.

La novela ganadora de 2024 fue Bajo tierra seca, de César Pérez Gellida.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime