Salamandra, enero 2022
El 3 de febrero saldrá a la venta Túneles, la tercera novela gráfica de Rutu Modan, dos veces ganadora del Premio Eisner. Contundente, satírica y divertida, Modan retrata Oriente Próximo y sus conflictos como ningún occidental podría haberlo hecho, en la que es su obra más profunda y valiente hasta la fecha.
Cuando un gran coleccionista de antigüedades israelí se ve obligado a donar su colección, Nili Broshi, una mujer astuta pero caótica, ve ante ella la última oportunidad de reivindicar el legado de su padre arqueólogo y concluir una excavación iniciada décadas atrás. Sin embargo, las cosas no son tan sencillas: lo que Nili busca, un resto del Israel bíblico objeto de mitos científicos y religiosos, descansa en el subsuelo de la zona reclamada por Palestina, más allá del Muro de Separación.
La protagonista se embarca entonces en una excavación ilegal acompañada por un equipo tan variopinto como disparatado. Poco a poco se enredarán en engaños y espionajes absurdos, movidos por la codicia y el interés por encontrar el Arca de la Alianza, pero también por los prejuicios construidos de una sociedad donde la guerra y la enemistad se han normalizado.
Rutu Modan (Tel Hashomer, Israel, 1966) es ilustradora, autora de cómics y profesora asociada en la Academia de Arte y Diseño Bezalel de Jerusalén. Tras publicar varias tiras cómicas en la prensa israelí, cofundó el grupo Actus Comics. En 2008, su libro Metralla obtuvo el Premio Eisner. Su novela gráfica La propiedad (2013) recibió el Premio Eisner a la Mejor Novela Gráfica, el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional del Cómic de Angulema (Francia) y el primer premio a mejor libro del año en el Festival Lucca Comics & Games (Italia). Los cómics y libros infantiles de Modan se han traducido a quince idiomas. En 2013, la autora y Yirmi Pinkus crearon una editorial independiente especializada en cómics para el público infantil.
0 comentarios