Destino, noviembre 2024
Recuerdo desbloqueado: revive junto al cómico Sergio Encinas los grandes momentos de la época milenial. Monólogos nostálgicos para reír y llorar de la mano del humorista Sergio Encinas.
Con Recuerdo desbloqueado, el cómico Sergio Encinas hace un recorrido por su infancia, adolescencia y juventud a través de objetos, músicas, películas, tecnología, etc. de la década de los 90 y los 2000, de los que habla habitualmente en sus redes sociales y que tantos fans siguen a diario.
Las anécdotas de Sergio Encinas devuelven al lector milennial a la época del colegio, a las tardes frente al televisor devorando el bocadillo de paté o el Bollycao viendo Bola de Dragón Z, a los veranos en la piscina del barrio o las navidades en familia esperando que te llegara el Furby que habían pedido a los Reyes. Un recorrido nostálgico con tono de humor que recuerda asimismo cómo se relacionaban los jóvenes milenials a principios de siglo, obsesionados con el Tuenti, siempre atentos al zumbido del Messenger y las descargas del Emule. ¿Cómo resistirse a la tentación de ser el dueño de todas las canciones y películas del mundo gratis?
Dentro de este recorrido nostálgico por la niñez y la adolescencia, Sergio Encinas rescata de la memoria algunos de los juguetes que marcaron toda una generación como el Hundir la flota, el ¿Quién es quién?, el Magia Borrás o el Tamagochi, pero también todos aquellos coleccionables que causaban furor, desde los regalos de Cola-Cao, hasta los cromos, las pegotas o los míticos tazos.
En esta incursión por la cultura pop no podían faltar tampoco las revistas para adolescentes como Bravo o Super Pop, con las que te enterabas de cosas tan científicas como: «¿Qué tipo de tostadas desayuna Leonardo Di Caprio?» o «¿Qué talla de calzoncillos usa Brad Pitt?»
Las revistas, como también los programas de éxito del momento como OT, influenciaron en la vestimenta de los más jóvenes. ¿Quién no tuvo una camisa arrugada como las que se ponía David Bisbal? ¿Y un jersey con cremallera en el cuello como Bustamante?
Las canciones de estos jóvenes artistas pronto se sumarían a la de cantantes como Shakira, las Spice Girls o Estopa, que sonaban ininterrumpidamente en los discman de los jóvenes.
Con su característico humor, Sergio Encinas apela a toda una generación de niños instruidos en la filosofía del Hakuna Matata a los cuales Macaulay Culkin les convenció de que eso de quedarse solo en casa siendo un niño no era tan mala idea… En estas páginas, el humorista presta especial atención al mundo audiovisual, a esas películas tan codiciadas en los videoclubs como Solo en casa, El Señor de los anillos, Matrix, Jurassic Park o Harry Potter, que hoy día ya se han convertido en auténticos clásicos.
El humorista se adentra también en el mundo de la televisión, recordando aquellas series españolas que reunían toda la familia delante del televisor como Médico de Familia, Los Serrano, Aquí No hay Quien Viva o UPA Dance, así como series americanas que marcaron tendencia como El príncipe de Bel-Air, Los Simpson o Cosas de casa. Sin olvidar también programas míticos como Diario de Patricia, Sorpresa Sorpresa o Gran Hermano, cuyo contenido sigue muy vivo en Internet en forma de vídeos de humor.
Con el insustituible tono de humor y comedia de Encinas, todos los nacidos entre los años 80 y 90 se sentirán identificados con este universo nostálgico que abarca dos grandes generaciones de nuestro país.
0 Comments