Personajes míticos del cómic español

Bruguera, diciembre 2024

Bruguera publica una colección de libros dedicada a los personajes míticos del cómic español: Mortadelo y Filemón (1969-1971) y El Jabato (1958)

Una edición de lujo, libros numerados, encuadernados en tapa dura con estampados en oro.

La editorial Bruguera publica una colección de libros única a través de dos ediciones de lujo, limitadas y numeradas: Mortadelo y Filemón (1969-1971) y El Jabato (1958). Esta iniciativa histórica rescata personajes legendarios que han marcado a generaciones desde 1950. Por primera vez se publican conjuntamente las primeras historias largas a partir de las cuales Ibáñez consolidó el universo de Mortadelo y Filemón, con las obras cortas correspondientes al mismo periodo y la edición definitiva de El Jabato que los fans llevan décadas esperando, una restauración artesanal que revive el contenido original con un coloreado totalmente nuevo y espectacular, una nueva rotulación de textos y eliminación de la censura franquista.

Sobre El Jabato (1978)

La edición definitiva que los fans llevan décadas esperando. Una restauración artesanal que revive el contenido original con un coloreado totalmente nuevo y espectacular, una nueva rotulación de textos y eliminación de la censura franquista.

Una edición histórica que recoge todas las hazañas del mítico personaje, en una colección restaurada por expertos ilustradores, única e inédita.

El Jabato es un campesino ibérico que, esclavizado por Roma y convertido en gladiador, consigue escapar y se dedica a recorrer el mundo como un justiciero errante, acompañado de su amigo Taurus, íbero como él, y de su novia la romana Claudia, a quiénes se une más adelante el estrafalario Fideo de Mileto.

En 1958, cuando los quioscos acogían cientos de publicaciones de historietas, nació la que sería una de las colecciones más populares de tebeos españoles, El Jabato. Muy pronto se convirtió en una de las favoritas de miles de lectores, hasta el punto de que la historia de nuestros cómics no puede entenderse sin las aventuras de este héroe íbero enfrentado al Imperio Romano.

Esta edición incluye las primeras historias a partir de ¡Esclavos de Roma!, todas las portadas míticas de Antonio Bernal y otros contenidos adicionales que hará las delicias del lector y rinde un merecido homenaje a estos personajes únicos del comic español.

Sobre MORTADELO Y FILEMÓN 1969 – 1971

En esta edición de lujo el lector encontrará las cinco primeras aventuras largas de la que, muy probablemente, es la etapa de máximo esplendor del genio creador de Francisco Ibáñez tanto en guion como en dibujo: El sulfato atómico (1969), Contra el «Gang» del Chicharrón (1969), Safari callejero (1970), Valor y…¡al toro! (1970) y El caso del bacalao (1971). Todas ellas son grandes obras de la historieta de nuestro país. En la última parte del volumen se recopilan, cronológicamente, aventuras cortas de varias páginas que el incansable Ibáñez realizó en la misma época en que comenzó a dibujar aventuras largas, con la novedad de que las páginas pasaban de las habituales seis tiras a solo cinco, así lograba que las viñetas fuesen más detalladas, tal como hacía en los álbumes. La calidad de las aventuras cortas de Ibáñez no desmerece en absoluto la de las largas. Buen ejemplo de ello son varias de las que aquí se incluyen, como, por citar algunas, La verdadera historia de Mortadelo y Filemón, La morcilla o Silencio, se rueda… ¡acción!

Por último, pero no menos importante, esta edición incluye contenido adicional que hará las delicias del lector y que complementa y rinde homenaje a estos personajes únicos del comic español.

La primera aventura de Mortadelo y Filemón apareció el 20 de enero de 1958 en el número 1.394 de la revista Pulgarcito, once años antes de la publicación de El sulfato atómico. Durante este periodo el gran talento de Ibáñez fue evolucionando hasta alcanzar su cénit y máxima popularidad con el inicio de los álbume s y la aparición de la revista Mortadelo en 1970

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime