Dos jóvenes parejas, víctimas de la crisis financiera, se internan hacia lo desconocido en un viaje de pesadilla a través de zonas volcánicas de Islandia. Arrogantes, urbanos, hipertecnológicos y con tendencia a las adicciones, se ven sobrepasados por una naturaleza hostil que multiplica sus fantasmas y los lleva al borde del precipicio. Lo tenían todo: riqueza, poder, estatus, y lo van a perder todo. Un page-turning que analiza la relación entre el hombre moderno y la naturaleza, ese espacio salvaje donde las reglas de la civilización no tienen ningún valor.
«R estaba sentado en la alfombra, junto a la cama, exactamente como le había visto la noche de la tormenta que un año antes nos había cambiado la vida a los dos. Me miraba fijamente y jadeaba, inmóvil, como cuando en verano se tumba al sol en la terraza, envuelto en calor.»
Sentados en una cafetería una tarde de principios de verano, Fer y su madre, Amalia, esperan una llamada que no llega. Durante las horas siguientes, Fer hará lo imposible por ocultar lo que se esconde tras esa temida llamada que puede hacer añicos la calma que se ha instalado en la familia desde que, siendo apenas un cachorro, R llegó a su vida. Pero quizá esa calma sea más precaria de lo que parece. Cuando el teléfono por fin suena, la noche traerá consigo una inesperada compañía, y con ella llegarán un torrente de confesiones, verdades que quizá no lo eran tanto y las cinco letras de un nombre que, tirando del álbum familiar, Fer deberá atreverse a invocar para que la vida vuelva a mostrarle, a él y a los suyos, su mejor versión.
Un perro no es solo el retrato del fascinante vínculo entre un hombre y su perro, sino también un remolino de emociones en el que confluyen una mirada tierna y cruda al universo familiar y un homenaje al amor en todas sus manifestaciones.
Otros libros leídos del autor:
El bouquet del miedo – Xabier Gutiérrez – 26 Enero
En pleno mes de septiembre, tiempo de vendimia, y a pocos días para que empiece la recolección de la uva, al subcomisario de la Ertzaintza Vicente Parra le asignan la investigación del asesinato de la enóloga Esperanza Moreno, encargada hasta entonces de la elaboración del vino de las Bodegas Sáenz de la finca Marbil, una de las más prestigiosas haciendas de La Rioja, y productora del apreciado vino VVV. Su cuerpo ha sido hallado sin vida en su piso del barrio antiguo de San Sebastián, en medio de un charco de sangre y con la garganta seccionada. Todo parece indicar que se trata de un crimen pasional, cuando a las pocas horas de encontrar el cadáver, desaparece el novio de la víctima, Roberto, operador de cámara en uno de los programas de televisión de cocina más exitosos del país y dirigido por un afamado cocinero.
El subcomisario Parra tendrá que dilucidar quién puede estar detrás de este crimen, a la vez que la búsqueda del paradero de Roberto se convierte en una carrera contrarreloj para solucionar el caso.
La intriga que yace detrás de la liturgia de la elaboración del vino se mezcla con la tensión y el vértigo que rodean el mundo de la televisión, sus protagonistas y los límites de sus egos y ambiciones. Nadie está a salvo en estos dos sectores tan competitivos donde el poder lo puede todo.
Otros libros leídos del autor:
PLANETA
En la mente del hipnotista – Lars Kepler – 19 Enero
Un asesino en serie conmociona a la sociedad sueca: graba a sus víctimas instantes antes de matarlas y cuelga los vídeos en Youtube prácticamente en tiempo real. La policía es incapaz de reconocer a las futuras víctimas y se encuentra en un callejón sin salida. Por ello deciden recurrir al eminente psiquiatra y experto en hipnosis Erik Maria Bark, con el que resolvieron su caso más mediático en El hipnotista, quien hallará una conexión entre el modus operandi del asesino con el de un antiguo paciente suyo. Sin embargo, la investigación da un giro inesperado y todos los indicios conducen a él, que además conoce a todas las víctimas. ¿Es posible que sea él el asesino?
Nadie cuenta con que el sagaz inspector Joona Linna, que vuelve literalmente de los muertos, lo dará todo para devolverle al hipnotista toda la ayuda que éste le brindó en su caso más importante.
«Si las luces están encendidas, alguien puede verte desde fuera. Si están apagadas, no podrás verlo si está dentro.»
Cierra con llave, corre las cortinas, no te muevas: la pareja reina del thriller psicológico te dejará sin aliento.
ESENCIA
El golfo de Cádiz y la estrecha de Gibraltar – Lara Smirnov – 12 Enero
Cuando la formal Victoria acompaña a su amiga a los castings del nuevo reality «Pecado original», no se imagina que ella será la elegida para viajar a una isla del Caribe donde está a punto de empezar el nuevo programa estrella de la temporada. Allí conoce a Manu, un guapo y simpático gaditano que participa en el concurso tras perder una apuesta.
Vicky se siente muy atraída por él, pero no se fía de las bonitas palabras de los hombres, y especialmente de las de éste, al que ve como un golfo incapaz de tomarse nada en serio. Por su parte, Manu piensa que ella es una estrecha estirada que se cree superior al resto de los concursantes.
Sin embargo, la atracción entre ellos es tan evidente que hasta el volcán de la isla vecina amenaza con entrar en erupción.
SUMA DE LETRAS
Martina con vistas al mar y Martina en tierra firme – Elisabeth Benavent – 21 Enero


En Martina con vistas al mar, Martina se va a vivir de alquiler con sus amigas después de romper con su novio después de diez años de relación. Recibe entonces una oferta de trabajo para formar parte del equipo de Pablo Ruiz, el chef de El mar, un restaurante de vanguardia. Entre ellos surgirá una conexión irrefrenable que terminará en un juego difícil que les hará replantearse su vida entera. En Martina en tierra firme, Martina ha roto radicalmente su comunicación con Pablo y ha dejado El Mar. Se ha dado cuenta de que se ha dejado llevar por alguien que es emocionalmente frenético y que ni siquiera ha solucionado su matrimonio fracasado. Sin embargo, no es tan fácil huir y Martina lo sabe; algo está cambiando en su interior y no tiene el valor de afrontarlo. Tiene que tomar una decisión y está en juego su futuro. Y mientras Martina busca su lugar en tierra firme, su horizonte, sus decisiones van en paralelo a las de sus amigas, Amaia y Sandra, y las tres avanzan juntas hacia el futuro.
PLAZA Y JANES
Fraude al descubierto – Mary Higging Clark – 14 Enero

Ayudante de un diseñador de interiores exclusivo y madre de una niña de cinco años, Lane Harmon está acostumbrada a entrar en casas extraordinarias y lujosas. Optimista de nacimiento, Lane encuentra fascinante el mero hecho de poder echar un vistazo a estos mundos tan ajenos a ella y disfruta con la recompensa de sobrepasar las expectativas de sus exigentes clientes. Cuando recibe el encargo de ayudar en la redecoración de una modesta finca sabe que es algo inusual. Después descubre que la casa pertenece a la mujer de un financiero de mala reputación y caído en desgracia llamado Parker Bennett. Bennet despareció hace dos años, justo antes de que saliera a la luz que los fondos que manejaba se habían esfumado. Había zarpado en su barco por el Caribe. ¿Fue un suicidio o había tramado su desaparición? Lane se conmueve cuando conoce a la señora Bennett, calmada y aparentemente sincera sobre la inocencia de su marido, y a Mark, que quiere probar la inocencia de su padre. Pero ella no sabe que cuanto más se acerca a los Bennett más pone en riesgo su vida y la de su hija.
El bosque de los inocentes – Graziella Moreno – Enero 2016

Iris ha vuelto a tener el mismo sueño que la desvela cada noche, del que esta vez ha despertado con un grito de terror. Ese mismo día decide aceptar la invitación de su tía a pasar el fin de semana en el pueblo al que iba de pequeña, cuyo recuerdo está bañado por la luz de los veranos de la infancia, las reuniones familiares y los juegos junto al pozo y en el bosque. Allí podrá olvidarse de los casos del bufete, de los mil y un problemas y de Barcelona. Y sobre todo, eso espera, podrá descansar y dormir de un tirón.
Entretanto Carlos, cabo de los Mossos d#Esquadra, estudia el plano del parque natural en el que se encuentra enclavado Rocablanca, mientras organiza las tareas del equipo de búsqueda. Tiene un mal presentimiento, en otoño los días se acortan y el tiempo corre en su contra.
Solo entrar en la plaza del pueblo, Iris se fija en una pancarta: «Vamos a encontrar a Julián». De pronto un coche embiste el suyo por detrás. Cuando el conductor, un forastero instalado en un viejo caserón restaurado, baja para disculparse y le estrecha la mano, a ella se le eriza la piel. Esa misma noche vuelve a soñar.
Pronto se verá envuelta en una investigación criminal que da nuevo sentido a las pesadillas de las que quería huir. Hay vidas de inocentes que dependen de que deje de darles la espalda y empiece a investigar en sí misma, en su pasado y en lo que está sucediendo en Rocablanca.

Escritora frustrada, obsesiva y adicta a los medicamentos, Julia Irazu es una auténtica experta en complicarse la vida, pero esta vez los problemas vienen de fuera. De manera accidental se ve envuelta en una red de tráfico de arte, entre intereses millonarios y delincuentes sin escrúpulos, y conoce a Viktor Sokolov, un supuesto espía ruso junto al cual vivirá una aventura llena de peligros entre Bilbao, Palermo y San Petersburgo. Paradójicamente, será entonces cuando Julia descubra un principio básico que desconocía. Y es que, para morir, siempre hay tiempo. Dueña de una prosa adictiva y dotada de un fino sentido del humor, Carmen Conde irrumpe con fuerza en el actual panorama literario, dispuesta a robar muchas horas de sueño a los lectores con esta novela de espías que no se parece a ninguna otra.

El último vuelo – Edwin Winkels – 20 Enero
Cuatro de diciembre de 1958. La joven azafata Maribel Sastre pierde la vida cuando, en medio de una fuerte tormenta, su avión se estrella contra el macizo de la Mujer Muerta, en la sierra de Segovia. El último vuelo recuerda las historias de esta joven barcelonesa, el piloto y varios de los pasajeros, recuperando los aspectos humanos de una gran catástrofe aérea que conmovió a la sociedad de la época en los primeros tiempos de la aviación comercial. Siguiendo la tendencia del New New Journalism -corriente actual inspirada por Truman Capote y su A sangre fría–, el escritor y periodista Edwin Winkels reconstruye los hechos en forma de novela. El resultado es al mismo tiempo un ejercicio del mejor reporterismo y una historia apasionante que conmueve al lector
Polvo – Patricia Cornwell – 27 Enero

Kay Scarpetta, directora del Centro Forense de Cambridge,
Massachusetts, ha vuelto a casa después de trabajar
en la escena de uno de los peores asesinatos en masa
de la historia de Estados Unidos, cuando el agente Pete
Marino la despierta a una hora intempestiva.
Un cadáver envuelto en una tela poco común ha sido
descubierto en el campus del MIT, y se sospecha que se
trata de la ingeniera informática Gail Shipton, que fue
vista por última vez en un bar de la ciudad. Al parecer, la
han asesinado cuando solo faltaban unas semanas para
que comenzara el juicio al que había llevado a sus ex
gestores financieros, y Scarpetta duda que se trate de una
casualidad. Además, teme que el caso esté relacionado
con su sobrina Lucy, un genio de los ordenadores.
A simple vista no hay rastro de lo que pudo matar a
Gail Shipton, pero el cadáver está cubierto de un polvo
muy fino que bajo la luz ultravioleta emite un intenso
brillo tricolor, y Scarpetta tiene motivos para creer que el
responsable es el hombre cuyos asesinatos más recientes
han sembrado el terror en Washington.
El caso la llevará a adentrarse en el oscuro mundo de las
drogas de diseño, el crimen organizado y la corrupción
en las altas esferas.
La mujer del reloj, una novela de carácter histórico, a caballo
entre el thriller y el género policíaco, transcurre a lo
largo de los cinco años que duró la guerra de la Independencia
(1808-1813).
Describe la aventura que vivirá Julián de Aldecoa Giesler,
un joven de dieciséis años que emprende un largo viaje
por el país en guerra tras el rastro de su padre, quien,
asesinado en extrañas circunstancias, no puede contarle
el codiciado secreto que desde hace años protege su
familia. Tales circunstancias atraerán al frío y calculador
general francés Louis Le Duc, un hombre que esconde
un terrible pasado lleno de odio y venganza. Empujado
por su locura personal, perseguirá sin descanso al joven
Julián. Este tratará de luchar contra las fuerzas que le
amenazan en un intento por reemprender el camino hacia
sus verdaderos sueños, los sueños de su padre.
MAEVA
Extraños en el tren nocturno – Emily Barr – 21 Enero

Lara Finch lleva una vida aparentemente feliz junto a su marido en Cornualles. Cuando le surge una interesante oportunidad profesional en Londres, que implicará tomar el tren nocturno a la capital dos veces por semana, no se lo piensa dos veces. En su nueva rutina, entabla una relación de amistad con otro viajero habitual, Guy. Hasta que este aparece asesinado y Lara se esfuma sin dejar rastro. Iris, una amiga de Lara, no cree la versión oficial de la Policía y decide investigar por su cuenta. Pronto descubrirá unos hechos del pasado de su amiga que la obligarán a emprender un viaje que la llevará más lejos de lo que nunca hubiera imaginado.
Demasiadas, jaja. Pero muy apetecibles.
besos
Me llaman casi todos, habrá que elegir. Que desastre!
Pufff… me llaman muchísimos y hay que ser muy selectivo. Siempre me pasa lo mismo con las novedades… me pongo malo. Un beso :)
Deseando que publiquen el de Lars Kepler y La mujer del reloj. Gracias por la info. Besos
Me apetecen demasiadas!!! A ver a cuántas llego.
Besos
Me apunto "El bouquet del miedo", las de Ediciones B espero recibirlas, se me hace la boca agua,
besucus
Muchísimas gracias por incluir mi primera novela en castellano en esta selectiva lista. Ya sabéis, los escritores no seríamos absolutamente nadie sin vosotros, los lectores. Un abrazo, y espero que lo disfruten y se emocionen quienes escojan, entre tantos libros tan llamativos, El último vuelo.
No sé qué va a ser de nosotras, Concha jeje
Besos
Me llama la atención Para morir siempre hay tiempo.
Pero como soy muy bien mandado, ya me iréis diciendo cuál leer.
Me llama la atención Para morir siempre hay tiempo.
Pero como soy muy bien mandado, ya me iréis diciendo cuál leer.
Hay varios que me llaman la atención, pero poco a poco, ya iré viendo que no doy más de mi. Muchas gracias por la información. BEsos
Tengo muchas ganas de La mujer del reloj y Martina; y alguno que otro más también.
Un beso! ;)
Aysss con todos los que tengo pendientes del 2015 y ya me estoy encaprichando con novedades….
Besos.
Hay varios que me atraen, de momento he leído La mujer del reloj
Besos
Odio-amo estas entradas…
Besos
Un perro es mi imprescindible de este mes :D
Valorais poco vuestra vida… ¡Los conocía todos! Gracias por estas entradas, porque ¡me encantan!
Besotes.
Definitivamente, "Extranos en el tren nocturno.
Buenoooo… he tenido que coger un papel para apuntar. Hay un montón que me atraen. A ver si puedo leer alguno. Besos
Hi, just wanted to say, I loved this blog post. It was practical.
Keep on posting!