Matarraña, los gritos de la tormenta

Caligrama, abril 2022

Juan A. Salvador Omella escribe la novela Matarraña, los gritos de la tormenta sobre el desbordamiento del río en el 2000. Una investigación policial, sucesos paranormales y casos de corrupción centran la atención en los escenarios de la llamada «Toscana española».

La editorial Caligrama publica Matarraña, los gritos de la tormenta. Juan A. Salvador Omella escribe porque le gusta y porque dice tener algo que decir. Cuando en el año 2000 se desbordó el río Matarraña supo que había encontrado una historia que contar y su constancia ha dado una novela de género negro en la que el misterio, los enigmas y las preguntas, aparetentemente sin respuestas, ocupan las páginas. Nada es lo que parece y en nadie se puede confiar en la zona conocida como la «Toscana española», donde el miedo irrumpe con violencia, lo mismo que las aguas inundan y arrasan a su paso.

La violación de cinco mujeres en la comarca del Matarraña, en Teruel, y el accidente de una doctora rural durante la devastadora gota fría que provoca importantes inundaciones desatan una investigación policial dirigida por la teniente Lola Casado. La aparición de seis cuerpos enterrados en unas zanjas y el secuestro de una muchacha vienen a sumar angustia y temor por la terrible violencia que parece engendrar las lindes del lugar. Los personajes, oscuros y sorprendentes, recorrerán Alcañiz, Calanda, Molinos, Teruel, Albarracín, Zaragoza, Barcelona y Bruselas en la búsqueda de pistas que logren descifrar los acontecimientos. «Los escenarios…, nací en el pueblo vecino donde transcurren los hechos y conozco perfectamente la zona; los personajes acuden a mi mente cuando tienen algo que decir», cuenta el autor.

Ante el público lector se despliegan temas que son muy diversos, desde la presencia de los cátaros en la península ibérica, la brujería, la despoblación rural, los casos de corrupción, hasta el machismo y la liberación de la mujer. Este abanico temático encuentra sitio de manera ágil y sencilla en una novela ambiciosa de trama atrayente.

El escritor crea tensión narrativa y apuesta por un estilo descriptivo. Los paisajes y los protagonistas son minuciosamente construidos y en el ejercicio de la lectura surgen relaciones de amistad y lealtad que aportan luz a un thriller de una calidad atronadora.

Juan A. Salvador Omella: Nacido en Cretas (Teruel), pero criado desde los cinco años en Castelldefels (Barcelona), trabajó en una multinacional donde ocupó el cargo de responsable de tesorería, nóminas y facturación, y creó el Departamento de Crédito a Clientes. Perito mercantil, posteriormente estudió Empresariales y Psicología. En 1983 ganó el premio Sant Jordi de Narrativa de Castelldefels. Poco después, fundó una revista sobre temas diversos y, dada su vinculación con el tenis, escribió numerosas crónicas de competiciones en la revista Tenis español ahora desaparecida— y diarios deportivos de tirada nacional. Colaboró en la organización de la Young Nec Cup —la segunda prueba de tenis por equipos más importante del mundo—. Ahora presenta la novela Matarraña, los gritos de la tormenta.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime