Ediciones B, noviembre 2024
Las siete vidas de Max von Spiegel, de Daniel V. Villamediana, una homenaje a la época dorada del séptimo arte. Una ingeniosa novela que retrata el siglo XX desde una óptica diferente.
Un homenaje a la época dorada del séptimo arte a través de las aventuras de un cineasta que intenta sobrevivir a una Europa entre guerras.
¿Quién es Max von Spiegel ¿Un pícaro? ¿Un farsante?
La historia de este director de cine empieza en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, donde deja atrás su nombre real. Tras sobrevivir a la contienda, decide comenzar una nueva vida en la República de Weimar que le lleva a participar en la producción de la película Metropolis. Allí, el gran Fritz Lang se convierte en su maestro, pero también en su rival, y cuando los nazis lo persigan, no le quedará más remedio que huir a España.
Una ingeniosa novela que retrata el siglo XX desde una óptica diferente y entretenida, porque las grandes historias brillan tanto en la pantalla como en el papel.
Daniel V. Villamediana (es escritor, guionista y director de cine. Colaborador de La Vanguardia, Rockdelux y SoFilm , es también cofundador de la revista Letras de cine y ha realizado cuatro largometrajes que han sido presentados en festivales como el de San Sebastián, Rotterdam o Locarno. En 2020, publicó su primera novela Las islas imposibles y, en 2023, vio la luz su ensayo autobiográfico La belleza de lo oculto. Doctor en Humanidades, actualmente imparte clases en la Universidad Pompeu Fabra.
0 Comments