Nostromo Comunicación, diciembre 2024
Éxito rotundo de la edición 2024 de El Día Más Corto con 330 proyecciones en toda España.
Institutos, colegios, Casas de Cultura, asociaciones, centros de mayores, bibliotecas, festivales o salas de cine han programado actividades para celebrar el día más corto del año proyectando una selección de 54 cortometrajes que divididos en temáticas han acercado al público algunos de los mejores cortometrajes que se han rodado en nuestro país en los últimos años.
Esperando aún los informes finales, la Coordinadora del Cortometraje Español, la entidad impulsora de esta iniciativa europea en España, estima que como mínimo más de 10.000 personas han disfrutado de las actividades programadas y ejecutadas por todos los agentes registrados, muchos de ellos muy contentos con la experiencia y dispuestos a repetir en futuras ediciones. Y desde la entidad se confía plenamente en que este éxito facilitará la incorporación de nuevas empresas colaboradoras en la edición 2025.
Castilla León, Castilla – La Mancha, Madrid y Valencia han encabezado un listado que ha registrado proyecciones en provincias de Cataluña, Andalucía, Extremadura, Galicia, Navarra, Aragón, Asturias, Baleares, País Vasco, Canarias, Murcia, Navarra, Asturias y La Rioja. Nueva york, Los Ángeles, Salvador de Bahía, Tokio, Sidney, El Cairo Milán, Nápoles o Budapest han sido solo algunas de las ciudades que se han sumado en todo el mundo a El Día más Corto [ED + C].
Como colofón a esta edición, el pasado sábado 21 de diciembre se celebraron dos proyecciones oficiales abiertas al público con actividades complementarias. La localidad de Almagro ha acogido la proyección oficial de esta edición con la presencia de Carlota Pereda y un debate posterior centrado en los festivales españoles y su atención al cortometraje, gracias a la implicación del Festival Internacional de Cine de Almagro, que pronto abrirá inscripciones para su VIII edición. Por su parte, el Espacio Movistar Gran Vía ha sido este año la sede de una proyección de cortos seguida de un coloquio posterior de talento en el que se ha abordado el estado del cortometraje español, una actividad organizada por Movistar Plus+ y moderada por la productora y realizadora Alicia Albares, vocal de la Coordinadora del Cortometraje Español.
0 Comments