EL TALLER DE LOS NIÑOS INTERIORES – DAVID MARTÍNEZ ÁLVAREZ – RAYDEN

NUESTRA OPINIÓN …

David Martínez Álvarez, más conocido como Rayden sobre todo en el mundo musical nos presenta El taller de los niños interiores y, aunque no es su primera novela, sí que es con la que yo me he adentrado en sus trabajos literarios porque de los musicales soy fan desde hace años.

Sabía que Rayden escribía pero, por unas cosas o por otras, nunca le había leído. Sin embargo, este título y esta maravillosa portada hicieron que no me pudiera resistir a esta nueva historia: una historia de personajes heridos que buscan abrazar a los niños que fueron para seguir avanzando. Una historia sobre salud mental, o mejor dicho, muchas, porque todos los que acuden al taller de Guada, una psicóloga un tanto peculiar, quizá no tienen un problema irremediable, pero todos arrastran unas cargas, totalmente distintas, que les impiden disfrutar de su presente. 

En esta historia vamos a ir alternando entre cinco personajes que iremos conociendo en su presente, aunque, por medio de la terapia, conoceremos también parte de su pasado. Y, aunque toda la historia partirá de Tirso, un escritor de éxito, con una carga por una pérdida, que solo quiere terminar su último libro para suicidarse, vamos a ir de la mano de otros personajes cuyo punto en común será terminar en la consulta de Guada.

Es por tanto que El taller de los niños interiores es una novela coral porque cada uno de los personajes lleva una carga totalmente distinta que nos llevará reflexionar a nosotros mismos sobre las situaciones de nuestra vida diaria que sobrellevamos como rutina y que no hacen más que lastrar nuestras decisiones del presente. Todos los personajes son importantes y todos nos dejan un poco de reflexión con su situación.

Ovidio es una empresario con una productora al borde la quiebra, un hombre al que nunca le ha avergonzado su orientación sexual pero que se ve obligado a ocultar su relación actual por los miedos de la otra persona. Los sueldos de sus trabajadores dependen de él y Ovidio por nada del mundo quiere decepcionarlos.

Mérida es una guía turística que trabaja en la casa Sorolla, que se verá obligada de la noche a la mañana a buscar otro empleo y que a la vez tendrá que lidiar con resolver sus problemas con su amiga Ingrid con quien lleva viviendo muchos años y a la que tiene miedo a perder si se va de casa.

Coral es una presentadora de éxito en la televisión, con algún que otro problema con el alcohol y con una gran amiga, Sáhara, con la que tiene una gran dependencia emocional. Coral está a acostumbrada a ser esa amiga incondicional, priorizando siempre a los demás por encima de ella.

Guzmán es un consultor en una gran empresa, un buen trabajador que intenta no destacar y hacer lo que se espera de él. Sin embargo, es el blanco de sus compañeros en muchas burlas y el que todo lo aguanta en sus relaciones ya sean personales o familiares.

Cinco historias, cinco motivos diferentes para acudir a esa consulta pero sin embargo, un motivo común: las cargas, las conversaciones sin mantener y, en muchos casos, la priorización del resto por encima de la persona propia. 

Guada ayudará a todos ellos no solo a entender los motivos que les han llevado a estar donde están sino que les invitará a participar en un taller donde conocer a sus niños interiores: sus niños de las sombras, los que les han hecho ser como son, y sus niños de las luces, los que pueden recuperar para volver a esos orígenes y disfrutar de lo que lo hacían cuando no tenían esas cargas.

Rayden nos lleva a través de estas cinco historias, entrelazadas y que convergerán en una sola, a reflexionar sobre esos pequeños problemas que aparecen en nuestro día a día o con los que cargamos sin saberlo, y a tomar acción y solución frente a ellos. También, a buscar los orígenes de los mismos e incluso a pensar, qué podemos estar generando nosotros en otras personas, cómo estamos pudiendo influir en cómo se forman, por ejemplo como padres, o en cómo se sienten en las relaciones que tenemos de cualquier tipo en nuestra vida diaria. Una reflexión sobre cómo las buenas intenciones pueden no ser beneficiosas en un futuro para otras personas o cómo un pequeño acto, una pequeña acción que para nosotros no significa nada, puede cambiar por completo el día de otra persona.

No quiero dejar de mencionar la parte final del taller de la que no diré nada para no desvelar más de la cuenta pero que me ha llevado a buscar más información sobre si ese tipo de técnicas se usan habitualmente y sus resultados ya que me ha parecido muy curioso la manera en la que finalmente estas personas son capaces de comprender los orígenes de lo que les sucede.

Duelo, desamor, vergüenza, miedo a la soledad o al rechazo, dependencia emocional, expectativas, sobreprotección… son solo algunos de los temas que se tratan en esta novela que, al contrario de lo que pueda parecer, está llena de luz. Temas en los que no se piensa cuando se habla de salud mental en general pero a los que casi todo el mundo ha tenido que enfrentarse alguna vez. Una novela sobre personas reales y problemas del día a día. Una novela de reflexión pero sobre todo, una novela de salvación.

FICHA DEL LIBRO

https://amzn.to/4dO06W4

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime