Almuzara, abril 2023
Almuzara presenta El otro Holmes y el caso del expresidente desaparecido de Máximo Pradera: Enigma, comedia y sátira.
El otro Holmes y el caso del expresidente desaparecido es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una nueva entrega en la que su autor, Máximo Pradera, vuelve hacer gala de su espléndido conocimiento del universo holmesiano para convertir esta nueva historia –mediante los resortes de la comedia y la sátira– en una novela de enigma que, al tiempo, hará estallar en carcajadas al lector.
La obra da comienzo cuando un brillante químico, de baja por depresión, ha perdido el juicio de tanto leer las aventuras de Sherlock Holmes y se ha convencido de que es el famoso detective victoriano. Tras resolver, en compañía de su cuñado médico, que ejerce de Doctor Watson, el caso del Marqués de Ringo Rango, su fama de perspicaz investigador empieza a extenderse por toda la ciudad.
Una mañana, la exalcaldesa de Madrid, Ana Botella, se pone en contacto con él para solicitar sus servicios: el expresidente Aznar ha desaparecido y ella no quiere avisar a la policía, por razones que le desvelará en una conversación privada.
El “falso” Watson intenta convencer al “falso” Holmes de que no acepte el encargo, pues defiende que Aznar es una figura tóxica en la sociedad española y es mejor que se haya esfumado para siempre. El caso, sin embargo, parece hecho a medida para el Holmes español: es aparentemente sencillo, pero está lleno de esos detalles extravagantes que tanto cautivan su imaginación y ponen a prueba sus facultades deductivas. Pero a medida que se va adentrando en la investigación, el otro Holmes se encontrará ante un misterio que desafía incluso sus asombrosas dotes detectivescas, por lo que se verá obligado a solicitar la ayuda de una mente aún más preclara que la suya: la de su hermano Mycroft. El desenlace final de este Real Person Fiction (RPF) dejará al lector tan estupefacto como el de su primera peripecia, “El hombre que fue Sherlock Holmes”, galardonada en 2020 con el prestigioso Premio Jaén de novela.
Máximo Pradera estudió Filología y Periodismo en la Universidad Complutense y se integró en el grupo de música antigua Atrium Musicae.
Fundó el equipo radiofónico LoQueYoTeDiga, con el que obtuvo el Premio Ondas Internacional en 1990. Ha sido guionista de los programas televisivos Viaje con nosotros, El peor programa de la semana y La noche se mueve.
Durante seis años presentó el magazine diario Lo+Plus, con el que fue galardonado con el Premio Ondas al programa más innovador de 1996.
En Sinfo Radio ha dirigido durante ocho años el programa de música clásica Ciclos. Ha escrito, entre otros, los libros Este burdel no es una ópera, ¿De qué me suena eso?Tócala otra vez, Bach y Madrid Confidencial
Con el seudónimo de Joseph Gelinek ha publicado las novelas de misterio musical El violín del diablo, La décima sinfonía, Morir a los 27 y Las dos muertes de Mozart.
Actualmente colabora en los programas de radio: A vivir que son dos días (SER) y Julia en la Onda (Onda Cero. Escribe artículos en el diario Público, y colabora en los programas de televisión Tot es mou y En la frontera.
0 Comments