El legado de la esclavitud

Capitán Swing, abril 2025

El legado de la esclavitud: cómo recuerda Estados Unidos su pasado más cruel de Clint Smith, con traducción de Julia Gómez Sáez.

Comenzando en su ciudad natal de Nueva Orleans, Clint Smith nos guía en un inolvidable recorrido por monumentos y lugares emblemáticos que ofrecen una historia intergeneracional de cómo la esclavitud ha sido fundamental para dar forma a la historia colectiva de Estados Unidos y sus habitantes. La historia de la plantación de Monticello, en Virginia, la finca donde Thomas Jefferson escribió cartas en las que defendía la urgente necesidad de libertad mientras esclavizaba a más de cuatrocientas personas. La historia de la Plantación Whitney, una de las únicas antiguas plantaciones dedicadas a preservar la experiencia de las personas esclavizadas cuyas vidas y trabajo la sustentaron. La historia de Angola, una antigua plantación convertida en prisión de máxima seguridad en Luisiana que está llena de hombres negros que trabajan en los dieciocho mil acres de terreno prácticamente sin remuneración. Y la historia del cementerio de Blandford, lugar de descanso final de decenas de miles de soldados confederados. El legado de la esclavitud es una investigación profunda y una exploración conmovedora del legado de la esclavitud y su huella en siglos de historia de Estados Unidos.

Clint Smith. Escritor, poeta y académico estadounidense, es autor del best seller El legado de la esclavitud, que ganó en 2021 el Premio National Book Critics Circle de no ficción. También es autor de dos poemarios: Above Ground y Counting Descent, publicado en 2016, que ganó el Premio Literario 2017 al mejor libro de poesía del Black Caucus de la American Library Association y fue finalista de un NAACP Image Award. Trabaja como redactor en The Atlantic. Smith creció en Nueva Orleans hasta que tuvo que trasladarse a Texas con su familia debido al huracán Katrina. Se graduó en 2010 con una licenciatura en Filología Inglesa y posteriormente obtuvo un doctorado en la Universidad de Harvard. Ha recibido becas de la Andrew W. Mellon Foundation, New America, el Emerson Collective, el Art For Justice Fund, Cave Canem y la National Science Foundation. Sus ensayos, poemas y escritos académicos se han publicado en The New YorkerThe New York Times MagazineThe New RepublicPoetry MagazineThe Paris ReviewHarvard Educational Review y otros medios. Ha sido campeón del National Poetry Slam y ha recibido el premio Jerome J. Shestack de la American Poetry Review. Anteriormente fue profesor de Inglés de secundaria en el condado de Prince George, Maryland, donde fue nombrado Profesor del Año Christine D. Sarbanes por el Maryland Humanities Council. Es el presentador de la serie de YouTube Crash Course Black American History.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime