El Girasol turquesa que vivía entre rosas rojas

Universo de letras, octubre 2024

Si deseas romper tus cadenas y ser tú, tienes una lectura pendiente: El girasol turquesa que vivía entre rosas rojas 

La Editorial Universo de Letras propone para el mercado literario veraniego una narración poderosamente femenina que enseña cómo digerir las experiencias emocionales traumáticas para crecer y ser atractiva por fuera… y por dentro.

Arranquemos por la autora, porque Isabel Bertrand Álvarez (Madrid, 1982) es un nombre que convendría apuntar en rojo sangre. Es una excelente idea no perderla de vista, ya que su carrera como contadora de historias se perfila de lo más prometedora. En este El girasol turquesa que vivía entre rosas rojas se nos descubre como toda una alquimista del relato, con una capacidad prodigiosa para conectar emocionalmente con el lector y esculpir personajes verosímiles, con las hechuras necesarias para convertirse en icónicos e imperecederos. Por ejemplo, Lucía.

¿Quién es Lucía? Una mujer golpeada por la vida, desnortada y necesitada de una catarsis en toda regla que le indique el camino de una reinvención. «Lucía era madre, tenía que ir a buscar a su hija a casa de una amiga donde había pasado la noche, mientras ella cerraba todos los bares y discotecas de Madrid». Magnífica descripción en cuatro líneas, eso es lo que llama una buena mano de autora.

Lucía deberá mirar al interior de sí misma para darse cuenta de que la causante de sus muchos problemas era ella misma y así dejar de echar balones fuera y cesar de culpar a los demás o a la mala fortuna. Nuestra protagonista deberá llevar a cabo su propio camino del héroe —heroína en su caso— de homéricas maneras para dejar de mentirse y tomar el timón de su existencia con responsabilidad.

La introspección, el conocerse a uno mismo —como promulgaba el legendario Oráculo de Delfos— está muy presente en una narración que fluye a las mil maravillas y que la autora ha esculpido sin falsos edulcorantes y con una enorme agilidad, además de un poderoso componente autobiográfico. De hecho, Bertrand Álvarez nos habla con una tremenda sinceridad, hasta el punto de que se abre en canal espiritualmente en un libro que funciona como toda una epifanía.

A caballo entre la aufoficción y la novela psicológica, con sutiles cambios en la voz narradora, este girasol de color turquesa se presenta como una de las más firmes apuestas de la siempre inquieta Editorial Universo de Letras, que pertenece al Grupo Planeta, el mayor exponente del universo editorial en lengua española. Un último apunte antes de cerrar esta nota: hágase con un ejemplar y métalo en la maleta. Sus vacaciones darán un salto de calidad, puede estar seguro de ello.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime