El fin de todo

Ático de los libros, mayo 2025

El fin de todo, del historiador y analista militar estadounidense Victor Davis Hanson, una historia de la guerra como devoradora de civilizaciones.

Un recorrido esclarecedor por el catastrófico hundimiento de cuatro grandes civilizaciones de la antigüedad, que nos recuerda que la guerra, sea en la época que sea, no se puede considerar un mero recuerdo del pasado.

Una obra clave para el mundo en el que vivimos, que analiza cómo y por qué algunas civilizaciones de la antigüedad experimentaron la destrucción total de sus sociedades debido a la guerra, y advierte de que en la actualidad puede haber guerras con el mismo nivel de destrucción. Conoceremos en detalle las cuatro derrotas que cambiaron el curso de la historia y que compartieron una serie de factores comunes y únicos: la de Tebas, que acabó con las ciudades-estado griegas; la de Cartago, con el Imperio cartaginés; la de Constantinopla, con el Imperio romano de Oriente; y la de Tenochtitlán, con el Imperio azteca.

Se trata de un análisis de cómo los liderazgos fallidos, la falta de unidad interna y de apoyo externo, las falsas esperanzas y las dificultades de adaptación a los avances en tecnología y estrategia militar contribuyeron a la derrota de estas civilizaciones, cuyos pueblos, culturas, religiones y modo de vida se vieron extinguidos. Victor Davis Hanson, uno de los mayores expertos en historia militar del mundo, defiende que estas sociedades si bien tenían la destrucción ante ellas, no tomaron las medidas necesarias para salvarse. Tenían una idea ingenua y egocéntrica de que los aliados vendrían a rescatarlos y confiaron demasiado en sus propias defensas.

Este libro presenta además un aviso al lector contemporáneo sobre la vulnerabilidad del mundo actual a catástrofes similares. La caída de estas ciudades del pasado apunta a la fragilidad de todas las civilizaciones y la necesidad de comprender las dinámicas de poder, los riesgos de la complacencia y la importancia de la adaptación y la unidad en un mundo en constante cambio. Ningún estado es invulnerable a la aniquilaciónLa naturaleza destructiva de la guerra y los riesgos de la aniquilación llegan hasta el mundo contemporáneo, con la escalada nuclear y otras amenazas, como la guerra de Putin en Ucrania.

Victor Davis Hanson es un historiador, clasicista y analista militar estadounidense, especializado en guerra en el mundo antiguo y en política contemporánea. Es Senior Fellow en la Hoover Institution y profesor emérito en la Universidad de California. Entre sus muchos galardones, se cuentan la Medalla Nacional de Humanidades y el Premio Bradley, así como el Premio Henry Salvatori, el Premio William F. Buckley y el Premio Edmund Burke.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime