Caligrama editorial, mayo 2019
El acoso escolar mata de Enrique Pérez Carrillo de la Cueva, un libro pionero para favorecer la prevención y la solución de uno de los grandes retos de nuestra época.
La editorial Caligrama publica El acoso escolar mata- Coaching infantil y prevención del acoso escolar. El experto en la materia y autor, Enrique Pérez Carrillo de la Cueva, presidente de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE), define este trabajo como «una reflexión desde las entrañas del acoso. Una guía para las personas preocupadas y las que muchas veces se ven perdidas e indefensas ante este problema».
El libro está estructurado en dos partes. La primera habla del fenómeno del acoso escolar, con anécdotas y casos reales que se han dado en la experiencia de la AEPAE con las víctimas (4.000 casos), con los acosadores y con sus familias. La segunda parte son 10 enseñanzas para fortalecer a los hijos e hijas en la prevención, como las primeras señales de aletas o la empatía con los afectados. Desde qué es el acoso escolar, si tiene solución, hasta quiénes son los responsables, todas estas y más cuestiones son reflexionadas de una forma exhaustiva en la obra.
El prólogo ha corrido a cargo del prestigioso juez D. Emilio Calatayud. Como titular del Juzgado de Menores n.º 1 de Granada establece contundentemente que «la lucha contra estas conductas nos compete a todos: a las víctimas, a sus familias, a los compañeros de las víctimas o de los propios acosadores, a las fuerzas de seguridad, a la fiscalía, a los jueces. Quien tenga noticia de que se está produciendo un episodio de acoso escolar tiene que denunciarlo porque, en caso contrario, puede aparecer como cómplice» y añade que «el acoso tiene su origen en el abandono de la enseñanza de valores».
El presidente de la AEPAE y escritor habla en sus páginas del dolor y del sufrimiento; de la cobardía y la incompetencia de muchos, pero también de la valentía y de la esperanza. Afirma que el mayor reto ha sido sintetizar los 15 años de trayectoria de la asociación en el texto. En su afán por darle la gravedad que merece el asunto, Carrillo de la Cueva insiste en que debe considerarse como un problema de derechos humanos, ya que están muchas veces presentes en su proceso la xenofobia, la homofobia, la diversidad funcional y la violencia de género.
Enrique Pérez Carrillo de la Cueva es uno de los principales activistas en la lucha contra el acoso escolar en el mundo. Comenzó a practicar artes marciales a los tres años y hoy día es uno de los más reputados maestros de defensa personal a nivel internacional, centrándose en su aplicación en proyectos educativos y sociales. Periodista y escritor, combina los conocimientos en artes marciales y el optimismo antropológico de la Grecia clásica para proyectar la enseñanza en coaching y prevención del acoso escolar hacia un horizonte en el que sea posible alcanzar la mejor versión de uno mismo para mejorar la sociedad.
Un libro, por desgracia, necesario.
Besotes!!!