Grijalbo, diciembre 2024
Grijalbo publica Crisis, ¿estás preparado para crecer?, de Eric Corbera.
Aunque parezca contradictorio, la premisa de este libro no puede ser más contundente: el fracaso es éxito, pues son dos polaridades del mismo espectro; el espectro de la abundancia, del logro. Si aceptas el fracaso como una parte bendita del proceso, un factor que te ayuda a tener más éxito,
experimentarás el sabor del triunfo venidero y entonces sabrás que nunca puedes fracasar, nunca.
En un mundo con cambios traumáticos que hacen tambalear nuestra realidad, Enric Corbera nos propone que veamos esta crisis como una oportunidad y que, en lugar de escondernos, vivamos cualquier experiencia dolorosa plenamente, reflexionando para qué está frente a nuestra vida, qué lecciones podemos extraer y qué liberación conlleva.
La resistencia al cambio y a la reflexión nos conduce a un estado mental de sufrimiento. La no aceptación de la crisis, agarrarse a un lamento que
se prolonga en el tiempo, envenenará nuestra mente y anquilosará nuestro cuerpo. El sufrimiento es solo una opción, moldeada por el empeño de que las cosas sean como a uno le gustaría que fueran. No hay mayor enfermedad.
La pregunta entonces es clara: ¿estás preparado para crecer?
Eric Corbera (Barcelona, 1954), licenciado en Psicología, es uno de los pensadores más reconocidos a nivel internacional en el ámbito del desarrollo personal. Creador del método de la Bioneuroemoción® y fundador del Enric Corbera Institute, se ha convertido en un referente en la gestión de las emociones, el desarrollo de la consciencia y el bienestar personal. En los últimos 15 años, ha formado con su equipo a más de 50.000 personas de todo el mundo, ofreciéndoles herramientas para que puedan entender y aplicar la gestión emocional en los problemas del día a día. Autor de diversos libros de gran éxito internacional, realiza conferencias, imparte numerosos talleres y seminarios y lidera los programas académicos de Posgrado y Máster en Bioneuroemoción®, además de difundir su método de manera cercana y comprensible en YouTube, donde acumula más de 115 millones de visualizaciones.
0 Comments