Debate, diciembre 2024
Cosas de mujeres. Una historia en 100 objetos, de Annabelle Hirsch, un viaje único, recogido en 100 objetos que cuentan historias pequeñas, íntimas y a menudo olvidadas.
Cosas de mujeres relata una historia que se ha pasado por alto… No se trata de una historia del mundo amplia, definitiva y exhaustiva, sino de algo más
sosegado, íntimo y particular. Un viaje único, recogido en 100 objetos, a través de las fascinantes y a menudo olvidadas historias de las mujeres.
En este gabinete de curiosidades se hallan cosas que han sido muy apreciadas –incluso, como el tapiz de Bayeux, disputados por naciones– y otras humildes y domésticas. Hay objetos de placer (como un dildo de cristal del siglo XVI) y sometimiento (un tornillo de mariposa); artefactos de mujeres celebradas por la historia y de otras injustamente olvidadas; ejemplos de rebelión femenina y de autorrevelación; objetos inspiradores, curiosos o (como el chocolate con radio) simplemente mal concebidos.
Existen innumerables maneras de contar la historia de las mujeres, y esta lo hace a través de cien objetos de la vida cotidiana, de la moda, de la medicina, del arte; objetos silenciosos y ruidosos, objetos que dan testimonio del deseo de libertad y rebeldía de sus propietarias, pero también objetos que simbolizan los mitos y las normas que siempre se han utilizado para mantenerlas sometidas. Annabelle Hirsch crea en esta obra un cosmos único del universo femenino.
Annabelle Hirsch (1986) tiene raíces alemanas y francesas. Estudió Historia del Arte, Arte Dramático y Filosofía en Múnich y París, y trabaja como periodista cultural para Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) y otras revistas. Escribe relatos cortos y traduce literatura francesa. Vive entre Roma y Berlín.
0 Comments