Espasa, febrero 2025
Un triste ciprés, una de las novelas preferidas de Agatha Christie y menos conocidas por los lectores.
Editorial Espasa incorpora a los clásicos de Agatha Christie: Un triste ciprés, un fascinante caso para el detective más brillante de la historia, en el año que se celebra el 135 aniversario del nacimiento de la Dama del Crimen.
Cuando la rica señora Welman muere, se descubre que no ha redactado un testamento y su fortuna va a parar a manos de su sobrina, Elinor Carlisle. La joven, a petición de su tía, le lega una generosa cantidad a la protegida de esta, Mary Gerrard. Sin embargo, poco después, Mary fallece por envenenamiento y todas las pruebas apuntan a que Elinor es la culpable. Ella tenía el móvil, los medios y la ocasión. Y, aunque nadie duda de su culpabilidad, Hércules Poirot no termina de estar convencido: las pistas señalan con demasiada fuerza a la joven y a nadie más. El detective belga deberá recurrir a sus células grises para desentrañar los misterios que se ocultan tras un caso que parece no tener ningún punto débil.
Una novela con estructura sorprendente: el thriller judicial. Este es el primer caso de Hércules Poirot que se resolverá en los tribunales, gran parte de la tensión se construye a través de las escenas en la sala del tribunal, algo que no es común en otras obras de la Dama del Crimen.
Agatha Christie. Es conocida en todo el mundo como la Dama del Crimen. Es la autora más publicada de todos los tiempos, tan solo superada por la Biblia y Shakespeare. Sus libros han vendido más de dos mil millones de ejemplares en todo el mundo. Escribió un total de ochenta novelas de misterio y colecciones de relatos breves, más de veinticinco obras de teatro y seis novelas escritas con el pseudónimo de Mary Westmacott. Probó suerte con la pluma mientras trabajaba en un hospital durante la Primera Guerra Mundial, y debutó en 1920 con El misterioso caso de Styles, cuyo protagonista es el legendario detective Hércules Poirot, que luego aparecería en treinta y tres libros más. Alcanzó la fama en 1926 con El asesinato de Roger Ackroyd, y creó a la ingeniosa Miss Marple en Muerte en la vicaría, publicado por primera vez en 1930. Se casó dos veces, una con Archibald Christie, de quien adoptó el apellido con el que es conocida mundialmente como la genial escritora de novelas y cuentos policiales y detectivescos, y luego con el arqueólogo Max Mallowan, al que acompañó en varias expediciones a lugares exóticos del mundo que luego usó como escenarios en sus novelas. En 1961 fue nombrada miembro de la Real Sociedad de Literatura y en 1971 recibió el título de Dama de la Orden del Imperio Británico, un título nobiliario que en aquellos días se concedía con poca frecuencia. Murió en 1976 a la edad de ochenta y cinco años.
Sus misterios encantan a lectores de todas las edades, pues son lo suficientemente simples como para que los más jóvenes los entiendan y disfruten, pero a la vez muestran una complejidad que las mentes adultas no consiguen descifrar hasta el final.
0 comentarios