Caligrama, mayo 2022
No quedará impune: el libro de relatos que retrata en género negro el mundo criminal en el Caribe. Jesús Martín escribe sobre personajes y lugares autóctonos con una literatura que expone lo mejor de la riqueza de las culturas latinoamericanas.
La editorial Caligrama publica No quedará impune. «Los sabios que han investigado la mente saben que el odio no es un delirio, sino la fiebre que brota de una caverna hallada en lo profundo de nuestro cerebro». Así comienza uno de los trece relatos que el periodista y escritor Jesús Martín ha reunido y que describen el mundo criminal en el Caribe. El autor realiza un ejercicio de imaginación inspirada en el análisis de la condición humana, en los juegos del destino y en la oscuridad y el resplandor de un lugar del mundo de una riqueza cultural extraordinaria. El público lector se sitúa frente a una escritura ágil e inteligente con personajes locales que calan por su autenticidad.
Los protagonistas muestran una visión veraz de lo que los rodea. Unos ceden ante la infamia y otros se enfrentan a ella; unos juegan con la doble moral, otros son fieles a los valores, y muchos pretenden huir de una existencia sin frutos.
Los amantes del género negro en la literatura disfrutarán de una obra que parte y se desarrolla fiel a esta narrativa, pero que posee una voz particular y propia, diferenciada. «Lo principal en los relatos negros es diseñar las mentes y sus ejecuciones. No estoy de acuerdo en que el mal proceda de la debilidad humana, al contrario, la potencialidad genera el comportamiento criminal», cuenta el autor.
La diversidad de lugares y paisajes llevan la historia a suceder en ciudades o plantaciones de tabaco. El ritmo de la redacción, las descripciones y los diálogos construyen unos relatos afinados y audaces.
Todo resulta atrayente en las páginas de este libro de enorme madurez compositiva. La transparencia y la lucidez con la que Jesús Martín escribe dan como resultado textos que con sus silencios y sus estruendos son un regalo.
Jesús Martín, periodista, escritor y columnista, ha desarrollado una larga trayectoria profesional en medios de comunicación de España y Latinoamérica. Fue profesor de Teoría de la Comunicación en la Universidad APEC, de Santo Domingo. En el campo de la investigación, se ha especializado en el estudio de la literatura latinoamericana. Comenzó apareciendo, entre otros medios, en el periódico El Independiente, en la revista La Aventura de la Historia, Antena 3 Radio, así como en el tabloide El Mercantil y la revista Yale Executive. Su anterior obra, la novela Poderosas razones: el juicio que cuestionó a la fe, es un referente dentro de la temática que trata la Italia del Renacimiento.
0 Comments