NO HAY LUZ BAJO LA NIEVE – JORDI LLOBREGAT

NUESTRA OPINIÓN …

No hay Luz bajo la nieve es la segunda novela de Jordi Llobregat, un escritor del que me quedé con muchas ganas de leer su ópera prima El secreto de Vesalio, que tan buenas críticas tuvo en su día, y que sin duda voy a hacer, después de lo que me ha gustado ésta.

España y Francia optan por la candidatura conjunta para celebrar los Juegos Olímpicos de invierno en los Pirineos, y a tal fin se está llevando a cabo una gran instalación para alojarlos.

Pero parece que no a todos les gusta la idea, un grupo ecologista de la zona ya ha empezado a demostrar su descontento, se han producido algunos sabotajes y por si esto fuera poco un horrible asesinato se ha producido en la construcción de las instalaciones que se están llevando a cabo.

Alex Serra, subinspectora de policía, no pasa por su mejor momento ni personal ni profesional. Aunque en estos momentos está suspendida por haber disparado a un compañero sin motivo aparente, su jefe sabe que es la mejor y que conoce el terreno donde se han producido los hechos como nadie. No lo duda, si alguien que puede llevar a buen puerto la investigación es ella.

Pero esto no es más que una pequeña muestra de lo que nos vamos a encontrar en esta novela, ya que Jordi Llobregat teje una trama que se irá complicando con nuevos asesinatos, con personajes que aparentemente no tienen que ver e historias inconexas, que nos harán plantearnos en más de una ocasión a dónde quiere llevarnos el autor y cómo será capaz de salir del embrollo, de poner en orden todas las piezas del puzzle que nos ha mostrado, sin hacer juegos malabares y con un resultado coherente.

Al acabar No hay luz bajo la nieve, vi claramente que Jordi Llobregat no había dado puntada sin hilo, que todo estaba ahí, y aunque en algunos momentos pude barruntar algunas cosas e intuir por donde van los tiros, me lo estaba pasando tan bien leyendo (quizás esto suene un poco raro teniendo en cuenta lo que tenía entre manos), estaba disfrutando tanto, que todo me daba igual, claro que al final, quizás, no todo era como yo me había imaginado. Y es que en esta trama que nos podía parecer tan complicada todo tenía su lugar, y en ella todo queda atado y bien atado y seguro que al final también hay lugar para la sorpresa.

Son muchas las cosas que me han gustado de No hay luz bajo la nieve, y una de ellas es que Jordi Llobregat no va a necesitar grandes descripciones para que seamos conscientes del entorno,  para que visualicemos donde se encuentran los personajes, para que nos sintamos dentro de la narración y nos parezca  nosotros mismos somos los que estamos en esos lugares, viendo esos magníficos paisajes, sintiendo la opresión y el agobio de ese bosque o la tormenta de nieve que parece también va a engullirnos a nosotros. Un escenario que no solo forma parte de la ambientación de la novela sino que también actúa como un personaje más de la misma.

No hay luz bajo la nieve tiene todos los ingredientes para que el lector se sienta atrapado por sus páginas y busque cualquier momento, por pequeño que sea, para volver a sus páginas. Una trama con personajes bien construidos, pasados oscuros, secretos familiares, traumas infantiles, misterio, suspense, un relato histórico que nos llevará a otra época, y un escenario que cala en el lector, y todo ello en una novela de capítulos cortos, con una prosa fluida, diálogos ágiles, un ritmo que en ningún momento es trepidante pero que no decae y al tiempo nos lleva en volandas por la narración.

Espero que de todo lo anterior se deduzca todo lo que me ha gustado esta novela, que sin ninguna duda recomiendo a todo aquel lector que disfrute no solo con un buen thriller y con una buena novela.

Ahhh, se me olvidaba, puede que en el futuro tengamos más novedades de Alex Serra de quien casi no os he hablado ya que es mejor que la conozcáis por vosotros mismos.

12 Comments

  1. Irunesa

    Te he leído de puntillas, porque quiero leerla pronto, será mi estreno con el autor porque soy de las pocas que no ha leído su anterior novela… espero que me guste tanto como a vosotras.
    Besos

    Reply
  2. Teresa

    Ya sabéis que a mí también me ha encantado, y que me he quedado con muchas ganas de saber más de Álex Serra, jeje.
    ¡Un beso!

    Reply
  3. Mª Carmen

    A mí me ha gustado mucho. Ahora estoy leyendo «El secreto de Vesalio», que en su día, con mal criterio, lo dejé pasar.

    Reply
  4. Manuela

    Totalmente de acuerdo con tus impresiones, la leí un suspiro y la disfruté de principio a fin.
    Besos.

    Reply
  5. Carmen en su tinta

    Hola. Yo si leí El secreto de Vesalio y me encanto, por eso estoy impaciente por leer este nuevo libro y por lo que nos contáis será una gran lectura.

    Besos y feliz semana.

    Reply
  6. Rmaria Camacho

    Tengo muchas ganas de leerla..

    Reply
  7. Relatos, fábulas y leyendas...

    Desde que lo vi en los más vendidos de Amazon, tengo este thriller pendiente porque soy un gran fanático del género.

    De Jordi me han hablado muy bien aunque no he tenido el gusto tampoco de conocer su ópera prima. Me ha convencido que comentas que no hay grandes descripciones; a ver, me gusta que los autores te sumerjan en el mundo o el entorno de una historia, pero lo que son las parrafadas de descripción la verdad que no lo aguanto. Prefiero las lecturas amenas y rápidas, como esta promete ser.

    La obra del género que realmente me enganchó este año, fue la de la Trilogía de la Ciudad Blanca, escrita por Eva García Saenz, ¿la han leído? Si no se las recomiendo muchísimo y tal vez puedan sacar una reseña por aquí.

    Un saludo y gracias por las recomendaciones literarias, siempre es bueno descubrir joyas nuevas.

    Reply
  8. Concha Yunta

    Salvo porque al principio me he abrumado un poco con tantos personajes y tantas historias que comienzan a la vez, me ha parecido una muy buena novela. El autor majísimo y el libro es totalmente recomendable. Un buen comienzo de temporada. Bss

    Reply
  9. Inés

    Pues genial, espero leerlo en breve y tengo unas ganas enormes.
    Besos

    Reply
  10. Marisa G.

    Ay, se me acumula el trabajo!! Tengo la anterior del autor y aún no la pude leer… Me apetece un montón aquella y esta pero necesito tiempoo!! A ver si me toca la lotería. Besos

    Reply
  11. Laky

    Ay qué ganas tengo de leerlo
    Besos

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime