Ático de los libros, febrero 2025
Ático de los libros nos presenta Hoces de piedra, martillos de bronce, de Rodrigo Villalobos, divulgador español y doctor en Arqueología Prehistórica. Una novedosa e imprescindible visión del pasado prehistórico de España. Nuestra historia más remota bajo una luz absolutamente innovadora, que descubre cómo se organizaban nuestros ancestros y responde a una pregunta clave: ¿existió el comunismo en la prehistoria de la península Ibérica?
Una visión novedosa que explora los orígenes de la desigualdad social y el comunismo originario a través de un análisis arqueológico de la Prehistoria Reciente, especialmente en la península ibérica, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la posibilidad de una realidad social más igualitaria. Una lectura esencial para introducirse en los nuevos descubrimientos de la arqueología prehistórica, basados en nuevas técnicas como el análisis de ADN antiguo, y los modelos de sociedad alternativos del pasado remoto.
El autor critica las interpretaciones tradicionales de la evolución social, contrastándolas con hallazgos etnográficos y arqueogenéticos. El texto examina conceptos como el patriarcado, la propiedad privada y el surgimiento del Estado, así como repasa la labor de diversos teóricos e historiadores. El arqueólogo Rodrigo Villalobos nos lleva de viaje con los humanos de hace 12 000 años, desde el fin de la última glaciación, para descubrir cómo las sociedades sin Estado eran capaces de vivir con la propiedad colectiva de los recursos, en lo que podríamos llamar «comunismo originario». Descubriremos que las sociedades sin Estado ni eran todas pacíficas, ni vivían en igualdad absoluta. El paulatino desarrollo de los excedentes, la densidad urbana y los productos secundarios acabaría acentuando la desigualdad, las clases sociales y la explotación de las élites.
España ocupa una parte central del estudio, pues sus yacimientos aportan muchas pistas sobre el desarrollo de la desigualdad en la prehistoria. El autor detalla cómo eran las sociedades megalíticas y de los metales de la península ibérica, con todas sus sorprendentes particularidades. El objetivo del autor es acercar la arqueología prehistórica a quienes se interesan por la lucha contra la explotación y el patriarcado, explicando las implicaciones políticas de los modos de vida prehistóricos en el presente.
Rodrigo Villalobos es doctor en Arqueología Prehistórica por la Universidad de Valladolid y se ha dedicado profesionalmente tanto a la arqueología técnica como a la investigación. Está especializado en el campo de la arqueología social de las comunidades agrícolas del Neolítico y los inicios de la Edad de los Metales del interior de la península Ibérica. En los últimos años ha codirigido proyectos arqueológicos, es profesor de enseñanza secundaria en Cantabria y divulga la arqueología social prehistórica a través del blog Las Gafas de Childe.
0 comentarios