Entrevista a Anna Sólyom

Bibiana Ripol, febrero 2025

Con motivo de la publicación del libro El perro que seguia las estrellas queremos ofreceros la entrevista a Anna Sólyom.

¿Qué te inspiró a escribir El perro que seguía las estrellas y cómo surgió la idea de explorar la conexión entre humanos y perros?

La historia de Roshi se inspira en la vida de Bobby, The Wonder Dog —el perro maravilla— de Silverton, EE.UU, una mezcla de Collie escocés de dos años que, hace 100 años, se perdió en Indiana y recorrió 2800 millas (4500km) para llegar a casa.

Creo que en el caso de Roshi, el protagonista del libro, la dirección relacional es desde el perro hacia los humanos: me interesó imaginar cómo y en qué podría ayudar un perro perdido a todas las personas que se encuentra en su camino.

¿Cuál es el mensaje más importante que esperas transmitir a través de la historia de Roshi?

Nadie se salva de los tiempos difíciles y, en esos momentos cruciales, depende de nuestros recursos y de nuestra interpretación de la vida cómo seguimos hacia delante. La novela es una ficción sobre la resiliencia, el poder de la conexión y la confianza. También nos ayuda a comprender que la vida no termina a los 65 años, y que muchas veces la felicidad nos aguarda en lugares inesperados.

Asimismo, es una historia que nos invita a hablar más abiertamente sobre los duelos que intentamos evitar y descubrir, y de cómo, poco a poco, podemos transformarnos a través de nuestra vulnerabilidad.

¿Cómo crees que influyen las relaciones con nuestros animales en nuestra salud emocional?

Nos equilibran y nos devuelven algo que, sobre todo, si vivimos en grandes ciudades, solemos perder: el contacto con la naturaleza, con los ciclos naturales del cuerpo. Son grandes maestros de zen, no solamente los gatos, como dijo Eckhart Tolle, sino cualquier animal: viven en el aquí y en el ahora. Hay caballos que son terapeutas y trabajan con humanos, hay perros y gatos coterapeutas. Aunque a veces solo vemos los animales con inocencia, como los niños pequeños, y nos despiertan ternura y empatía, algo muy beneficioso para el ser humano.

Tu libro trata sobre el amor, la pérdida y la superación personal. ¿Cuál es tu perspectiva como terapeuta sobre estos procesos en la vida real?

Si pudiéramos elegir, ningún ser vivo querría vivir la pérdida de un ser querido. Ni los animales ni los humanos. Son grandes enseñanzas sobre el fin de la vida que los animales aceptan con más naturalidad, como parte de la existencia.

El duelo no nos gusta porque nos deconstruye, aunque cuando volvemos a ver la luz, al salir de un luto profundo, somos otras personas. Sin embargo, la única manera de sentirte completa es vivir estas emociones poco agradables. Hay muchos tipos de duelo, ¡perdemos tantas cosas en la vida! Pero si negamos el dolor de la pérdida (sea un sueño, una casa, una época, o una persona), al final nos perdemos a nosotros mismos.

El amor y la lealtad son temas recurrentes en la historia.

El amor es un elemento esencial de nuestra biología. Como mamíferos estamos cableados para sentir el apego y vivir relaciones. No es suficiente cuidar a los niños físicamente: si no reciben amor, su cerebro no madura adecuadamente. El amor es un combustible que mueve montañas, nos nutre y, a veces, nos vincula a situaciones o personas profundamente dañinas. Valoramos el amor a los demás mucho más que el amor hacia nosotros mismos.

Finalmente, ¿qué esperas que el lector descubra sobre sí mismo al terminar el libro?

Creo que hay tantas visiones de Roshi como lectores de la novela. Espero que sea una historia que tome la mano de cualquier persona que pasa por una situación difícil. Si el lector descubre por dónde y cómo dar el siguiente paso, creo que habré cumplido mi propósito.

Esperamos que hayáis disfrutado de esta entrevista a Anna Sólyom y os animéis a leer El perro que seguía las estrellas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime