La esfera de los libros, noviembre 2024
El partido de tu vida, de Fernando Torres, los 9 principios para afrontar cualquier reto. Todas las claves y la intrahistoria del campeón del mundo y leyenda del fútbol español.
9 principios, ideas, valores…, puedes llamarlos como quieras y pueden ser estos o algunos otros. Aquí te propongo los que más me ayudaron, y espero que te sirvan en tu vida personal, familiar o profesional.
Más allá de los momentos de éxito o de dificultad, son los principios que recibimos de nuestros seres queridos o de las personas que nos inspiran los que nos impulsan a seguir adelante y pueden orientarnos en momentos de duda. Por supuesto, depende de nosotros ponerlos en práctica, ser fieles a ellos y entenderlos como un aprendizaje permanente al que no podemos renunciar, sean cuales sean las circunstancias. Con esa vocación, una leyenda del fútbol como Fernando Torres nos ofrece estas páginas repletas de anécdotas de su vida y su carrera. Nos habla de su aprendizaje como hijo, hermano, compañero de equipo, padre y entrenador, pero también nos acerca las experiencias de los grandes técnicos que le entrenaron, como Luis Aragonés o Rafa Benítez, jugadores legendarios como Steven Gerrard o Andrés Iniesta y otras muchas leyendas del deporte. Un libro con todas las claves que le permitieron convertirse en ídolo absoluto del Atlético de Madrid y en uno de los jugadores más importantes de la historia del fútbol español.
Fernando José Torres Sanz (Madrid, 1984) es futbolista profesional retirado, entrenador del Atlético de Madrid B en Primera Federación y empresario.
Jugó toda su carrera como delantero y es considerado una leyenda del Atlético de Madrid y de la selección española de fútbol.
Desde alevín recorrió la cantera del Atleti hasta que en 2001 debutó con diecisiete años en el primer equipo, consiguiendo en la temporada siguiente el ascenso a Primera División. Tras siete temporadas, se había convertido en capitán y referencia máxima del equipo. Fue traspasado en 2007 al club más laureado del fútbol inglés, el Liverpool FC, donde se convirtió en un auténtico ídolo de Anfield, superando récords históricos como goleador. En enero de 2011, fichó por el Chelsea FC, en la que fue hasta el momento la mayor venta entre dos clubes ingleses. Allí se alzó con la Liga de Campeones y una FA Cup en 2012, y con la UEFA Europa League en 2013. Después de una breve cesión al AC Milan, regresó al Atleti en enero de 2015 y ganó la UEFA Europa League en 2018. Un mes después, fichó por el club japonés Sagan Tosu, equipo en el que puso fin a su carrera como jugador.
En las categorías juveniles de la selección española fue campeón de Europa sub-16 en 2001 y sub-19 en 2002. Fue máximo goleador y reconocido como el mejor jugador en ambos campeonatos. Como internacional absoluto vistió la camiseta en 110 partidos y anotó 38 goles que le convirtieron en el tercer goleador histórico del combinado nacional. Fue campeón de Europa en 2008 y marcó un gol decisivo en la final. Además, fue campeón del Mundo en 2010 y de nuevo campeón de Europa en 2012, en cuya final también anotó, además de conseguir la Bota de Oro al máximo goleador del torneo.
0 Comments