Libros Cúpula, febrero 2025
Cuida tu microbiota, de la Doctora Vidales. El poder de la nutrición para sanar el cuerpo y prevenir la inflamación.
¿Sabías que el omeprazol, uno de los medicamentos más usados, no es un protector como tal y que su uso indiscriminado puede provocar un importante desequilibrio en la microbiota aumentando el sobrecrecimiento de bacterias proinflamatorias?
Hablamos de microbiota para referirnos a lo que hasta hace unos años llamábamos flora intestinal y para hacer referencia al reino vegetal de nuestro intestino, cuando en realidad lo que lo habita son «pequeños animalillos haciendo de las suyas».
Hace unos años se descubrió que la microbiota no solo está en el intestino sino también en otras partes y órganos del cuerpo como la piel, el pulmón o el sistema nervioso central, entre otros. Aunque todavía no se conoce la composición total de la microbiota de la piel y la intestinal, sí sabemos que la dieta, la edad y otros factores pueden alterarla peligrosamente fomentando estados inflamatorios y afectando a la respuesta inmunitaria del organismo. Existen ya biomarcadores pronósticos de enfermedad relacionados con la microbiota y tenemos mucha información sobre cómo cuidar de ella, para proteger tu cuerpo y tu salud.
Este libro te cuenta cómo.
En los próximos veinte años el 40 por ciento de los tumores malignos tendrán que ver con el mal funcionamiento del «segundo cerebro».Tenemos que cuidar lo que comemos, limitar y controlar el estrés y vivir una vida más tranquila para evitar el estrés crónico que daña nuestra microbiota y nuestro organismo.
La doctora Conchita Vidales es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Nutrigenética y Medicina Estética. También es miembro de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica de Madrid, especialista en trastornos del comportamiento alimentario y experta en Mindfulness por la Universidad de La Salle.
A lo largo de su extensa carrera profesional ha ejercido como directora de nutrición en diferentes aseguradoras de clínicas privadas y ha participado en numerosos congresos y seminarios. Actualmente es directora del área de Nutrigenómica de la Clínica Demya (Martín del Yerro | Amselem) en Madrid. Es colaboradora habitual en publicaciones relacionadas con la Medicina y la Nutrición, así como en programas de TV y Radio. Es activista voluntaria en la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes y colabora con la asociación MAT4 ÁFRICA como médico general en Ghana y Sierra Leona. Junto con Paloma Gómez Borrero y María Blasa Gómez- Arroyo es coautora de otros dos libros: Cocina sin sal y Nutrición infantil. En Libros Cúpula ha publicado también Superalimentos para los niños, Lo mío no es hambre, es ansiedad, Cocina que cura, Zumoterapia, La digestión perfecta, Activa tu metabolismo para cambiar tu vida y Verde que te quiero verde.
0 comentarios