Care Santos presenta su nueva novela

Destino, mayo 2025

El amor que pasaCare Santos presenta su nueva novela.

Todos pensaron que sería una historia de amor imposible. Y se convirtió en un amor eterno.

Care Santos se embarca en la reconstrucción íntima y literaria de una historia de amor, la de sus padres, que parecía imposible y se convirtió en un amor eterno. Esta historia, como todas las grandes historias, nació por un juego del destino que unió las vidas de dos jóvenes que vivían a miles de kilómetros de distancia en la España de los años cincuenta.

Un amor por correspondencia, con miles de páginas escritas, que sirven a la autora de El amor que pasa para explorar la memoria, lo que heredamos y lo que elegimos. Todo esto es esta novela.

Cuando su madre muere, la narradora de este libro descubre una caja con cartas que llevan décadas esperándola. Contienen una historia de amor inesperada —la de sus padres, Antonio y Claudina— y también el retrato de una época, de dos familias —la de él, andaluza; la de ella, barcelonesa— y de un país en plena transformación.

Antonio Santos se apea del tren en la estación de Francia en  Barcelona un 22 de diciembre de 1955. Veintiséis horas con veintitrés minutos de viaje y 1.137 kilómetros desde que el tren salió de la estación de Sevilla. Junto a él, muchos otros que viajan en el Sevillano se dirigen a la incertidumbre de un futuro que imaginan mejor al pasado que quedó atrás. Son los años de las grandes oleadas migratorias. La chiquilla que lo espera seria, nerviosa, se llamaba Claudia o Claudina Torres. Él va a conocer a su novia, tras 12  meses de correspondencia.

Toda historia tiene un por qué, un inicio. Esta empezó un año antes del viaje, cuando inesperadamente Antonio Santos recibió cartas y cartas, todas escritas por mujeres a las que no conocía. Algunas de ellas nombraban un anuncio, una revista, Cine Mundo, un deseo que al parecer él había expresado (él no había hecho tal cosa). Con las primeras cartas, se acercó al quiosco en busca del seminario de variedades cinematográficas, jamás lo había leído y nunca se le habría ocurrido comprarlo.

Lo hojeó con rapidez hasta dar con la sección que estaba buscando: «Solicitan correspondencia». Letra menuda, seis columnas, docenas de nombres. Buscó el suyo, y lo encuentró también, como temía: «Antonio Santos, calle Rafael María de Labra, Sevilla. Con chicas españolas, portuguesas y latinoamericanas de 17 a 55 años»

¿De qué nos enamoramos? ¿Qué precio pagamos por amor? ¿Qué poder tienen sobre nosotros los sentimientos?

El amor es un gran enigma. El mayor de nuestras vidas. Antonio Santos se aplicó en la atender la correspondencia. Leyó cada una de las cartas y sopesó a cada una de las remitentes. Hasta que la voz de Claudia, una joven catalana, le atrapó. A partir de entonces la correspondencia creció entre ellos y el amor pasó, un amor extraordinario, imparable, insensato, incomprensible, que llenó ya cada una de las facetas de la vida de este joven sevillano. Un encuentro fugaz en Sevilla, el primero, fue definitivo para nuestro “Napoleón del amor”. Así se definió el mismo tras conocerla en persona.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime