Universo de letras, julio 2024
¿Y si un libro se convirtiera en tu pasaporte para alcanzar la felicidad? Tu vida perfecta es la respuesta
La Editorial Universo de Letras propone para este verano una lectura luminosa, que funciona como una guía perfecta para encontrar la vía que te permita acceder al camino marcado por los sueños que tuviste cuando eras pequeño y que puedes haber olvidado.
José Salavarría es un tipo inquieto, con un talante muy parecido a lo que podríamos considerar el arquetipo de un sabio del Renacimiento. Siempre con ganas de aprender, formalmente es economista, profesor universitario y ha cursado estudios de coaching transpersonal e inteligencia emocional. Desde su promontorio personal es un fino observador de la vida que se ha enfocado en entender en qué consiste esa noción tan aparentemente escurridiza y volátil que hemos dado en llamar la felicidad humana.
En Tu vida perfecta ha condensado todo su saber para armar un manual que sirva de muleta y brújula perfecta para que sus lectores alcancen una mirada larga y puedan identificar a su niño interior, ese con el que soñaban y jugaban. En las palabras del autor: «La vida perfecta se podría resumir en aquella aventura por conquistar tus sueños y lograr esa auténtica felicidad. Pero, ¿cómo empezamos este viaje para descubrir el verdadero propósito de nuestra llegada a esta mágica esfera de cristal llamada Tierra? ¿De qué modo iniciamos ese recorrido que nos ayuda a comprender cómo nuestras acciones, palabras y pensamientos esculpen la existencia misma de lo que vivimos?».
Queda claro que este libro es un viaje transformador para todo aquel que se embarque en su lectura. La capacidad de Salavarría de empatizar con el público es prodigiosa, de forma que resulta muy sencillo aprender la metodología que nos propone para acercarnos al horizonte de lo que podría considerarse una existencia feliz. No estamos ante fórmulas mágicas ni inventos, sino ante todo un plan de acción para que demos un salto de calidad en nuestras vidas. Dejar brillar todo nuestro potencial interior no solo es algo posible, sino que podría ser catalogado como un deber vital.
Por muchos motivos, la felicidad impone una vuelta al origen, a la infancia que nos puede parecer muy lejana, pero que está a la vuelta de la esquina a poco que le pongamos entusiasmo… y le añadamos la lectura adecuada. «Reflexionemos un momento: ¿Cuándo perdimos esa espontaneidad y esa alegría genuina de reír como niños? En nuestros primeros años, solíamos hacerlo con inocencia y libertad, pero con el tiempo parece que olvidamos esa sensación tan maravillosa que vivimos cuando estamos realmente felices». Un último consejo antes de cerrar esta nota: no deje pasar de largo este libro. Hágalo por su felicidad.
0 comentarios