Planeta, abril 2025
Tierra de lágrimas, un clásico contemporáneo de las letras norteamericanas sobre racismo y divisiones sociales en la América de finales del s. XVIII.
En el 160.º aniversario de la abolición de la esclavitud en Estados Unidos, se publica Tierra de lágrimas, de Kathleen Grissom, una novela fascinante sobre la vida en una plantación del Sur norteamericano a finales del siglo XVIII.
Publicada en 15 países y con más de 1 millón de lectores en todo el mundo, Tierra de lágrimas explora el racismo y las divisiones sociales de la época.
Un inolvidable canto a la vida y a los lazos invisibles que nos conectan; una novela poderosamente conmovedora que trata sobre la identidad, la lealtad y las luchas de una joven que crece atrapada entre dos mundos irreconciliables en el turbulento Sur esclavista.
La autora se trasladó a Estados Unidos y se instaló en una plantación en Virginia. La historia de Tierra de lágrimas surgió precisamente por los antiguos mapas y archivos históricos que descubrió mientras exploraba la historia de su nueva casa, lo que despertó su interés por la vida en las plantaciones sureñas durante los siglos XVIII y XIX.
Virginia, 1791. Procedente de Irlanda, la pequeña Lavinia pierde a sus padres durante la travesía y es separada de su hermano al desembarcar. Una vez en tierra la venden como esclava a una plantación de tabaco, donde queda bajo el cuidado de Belle en la gran cocina de la casa. Lavinia aprenderá a cocinar, limpiar y servir, guiada por la fuerza silenciosa y el amor de su nueva familia. Sin embargo, la blancura de su piel siempre la distinguirá del resto de los esclavos y la llevará a adentrarse en el mundo de la gran casa moviéndose entre dos realidades opuestas. Pero entonces llegará el amor: el pequeño universo de la plantación estallará y una terrible verdad saldrá a la luz, poniendo en peligro la vida de todos ellos.
Kathleen Grissom. Creció en Annaheim, una pequeña aldea en las llanuras de Canadá. Tras estudiar Enfermería y pasar un tiempo trabajando en Montreal, se mudó a Estados Unidos, donde se instaló en una antigua plantación de tabaco en Virginia.
Para Tierra de lágrimas se inspiró en los antiguos mapas y archivos históricos que descubrió mientras exploraba la historia de su nuevo hogar, lo que despertó su interés por la vida en las plantaciones sureñas durante los siglos XVIII y XIX.
0 comentarios