Ático de los libros, mayo 2025
La guerra de las Dos Rosas, de Dan Jones, la verdadera historia de la guerra por la corona de Inglaterra. Un torbellino de traiciones, luchas y estrategias que desmienten la versión oficial impuesta por los Tudor tras su victoria, de la mano del mejor narrador de la Edad Media.
La Guerra de las Dos Rosas fue un conflicto crucial que permitió la caída de la antigua dinastía Plantagenet y el ascenso de una nueva dinastía, los Tudor, que posteriormente moldearía la percepción histórica de estos conflictos para legitimar su propio poder. Se trata de la primera obra que se publica en castellano sobre la Guerra de las Dos Rosas, un conflicto dinástico que ha servido de inspiración para las mejores piezas de William Shakespeare y la saga de Juego de Tronos. La narrativa popular y duradera de esta guerra como un simple conflicto dinástico entre las casas de Lancaster (rosa roja) y York (rosa blanca) es un mito creado y promovido activamente por la dinastía Tudor en el siglo XVI con fines políticos y de propaganda dinástica.
Esta obra busca desmantelar la narrativa distorsionadora de los Tudor para ofrecer una visión más matizada y compleja del siglo XV inglés, destacando el colapso del gobierno, la crisis de autoridad y legitimidad, así como la naturaleza multifacética y brutal de una etapa marcada por la incertidumbre y la lucha por el poder. Dan Jones, el mejor narrador de la Edad Media, revela el origen real de los Tudor, una dinastía improbable que logró hacerse con el trono de forma inesperada tras un siglo de sangre, usurpaciones sin precedentes, agitación política de la nobleza, asesinatos, traiciones, conspiraciones y golpes de estado.
Asistiremos de primera mano a hechos históricos de suma relevancia como el colapso de la autoridad real bajo Enrique VI; las consecuencias de la decisión de Ricardo, duque de York, de reclamar la corona, añadiendo una crisis de legitimidad; y el restablecimiento de la autoridad por parte de Eduardo IV.
Veremos los lazos españoles con el conflicto inglés a través de embajadores, diplomacia y uniones dinásticas que vincularían a ambos reinos, así como la entrega de enemigos políticos. El éxito de la versión de los Tudor sobre el mito de la Guerra de las Dos Rosas se hace evidente incluso hoy en día: a pesar de las explicaciones más sofisticadas de los historiadores modernos, la sencilla narrativa de Lancaster y York sigue prevaleciendo en la cultura popular.
Dan Jones es el mejor narrador de la Edad Media y uno de los historiadores más populares de la actualidad en Reino Unido gracias a sus obras de divulgación histórica y documentales de televisión, además de su pódcast This is History. Es autor best seller del Sunday Times y el New York Times, reconocido por sus obras: Los templarios: auge y caída de los guerreros de Dios; Los cruzados: la épica historia de las guerras por Tierra Santa; Poder y tronos; Los Perros de Essex; y Los Lobos de Invierno, todas ellas publicadas por Ático de los Libros.
0 comentarios