Caligrama, abril 2023
Hervideros, la ardiente novela erótica que decidió convertirse en un poderoso thriller.
De esta manera tan genuina se ve JAM a sí mismo, un escritor que ha llegado para quedarse instalado en la psique colectiva de la creciente legión de seguidores que acumula.
En el caso de Hervideros, fiel a su naturaleza inclasificable, nos propone una obra a caballo entre varios géneros. Como si la narración tuviera vida propia, la idea original fue transmutada a otra de características diferentes. No es por casualidad que JAM sea considerado por muchos como todo un alquimista del relato. «Hervideros nació con vocación de novela erótica, pero la vida torció los deseos de sus personajes y la transformó en un thriller laberíntico que provoca constantemente al lector», nos confiesa él mismo.
La trama, elaborada con mirada larga, nos muestra un elenco de personajes cincelados con tanta calidad que atesoran las hechuras de convertirse en memorables e imperecederos. Los máximos protagonistas son Mónica Povlsen, psicóloga y autora de libros de corte feminista, que conocerá al abogado Claudio Atienza en el simposio Literatura: violencia y placer. Surgirá entre ellos una tensión sexual irrefrenable que los arrastrará a experiencias sensoriales de altísimo ritmo erótico. A partir de ese momento, todo se complicará con la aparición de oscuras presencias de drogas, lujuria sin freno y un asesinato perpetrado por mafiosos. El hilo de la investigación nos conducirá a Gibraltar, Lanzarote, Marbella… e incluso a un taller de filosofía tántrica en Christiania, Copenhague.
Sin ánimo de desvelar nada esencial, no está de más echar un vistazo al interior de sus páginas para paladear la enorme calidad seductora de su prosa: «Sí, señores: violencia y placer, palabras en sí antagónicas que nos instigan, nos azotan y nos fuerzan a crear una conexión eficiente entre ellas. Violencia y placer, placer y violencia, emanan ante nosotros como una provocación. Vosotros los asistentes, los organizadores y yo, en primerísima persona, estamos en busca y captura continua de algo que nos incite, algo que nos seduzca, algo que nos haga avanzar hacia lo inexplorado. ¿Nos atrevemos a descubrir los extremos del péndulo?». Simplemente, literatura de la buena. Felicitémonos.
JAM (1962, Algeciras). Residente en Valencina de la Concepción (Sevilla). Es licenciado en Farmacia y posee un máster MBA en San Telmo BS. Se desempeña profesionalmente en la industria farmacéutica. Su trayectoria como escritor contempla las siguientes publicaciones: La envidia al revés (2009), La daga del almirante Nelson (2012) y Egos variables (2016).
Ha sido una lectura que me ha enganchado. Cuando saltaba de una fase de la historia a otra quería terminar de leerla para empezar la anterior, pero lo mismo me ocurría con la siguiente.
Los giros que da la novela son maravillosos y el final espectacular.
Es una novela que bien merece una miniserie. Es genial para llevarla a la pantalla.