Lumen, febrero 2025
Agosto es un mes diabólico, una de las novelas más icónicas de la legendaria Edna O’Brien. Censurada tras su publicación, esta historia llena de sensualidad es un retrato de la complejidad emocional de una mujer en búsqueda de su propia identidad.
Edna O’Brien, escribió una historia que desafiaba las normas sociales de su tiempo y que, décadas después, sigue vigente por la profundidad y universalidad de sus temas.
A ratos, su corazón parecía haberse deslizado bajo la piel de él mientras el suyo penetraba bajo la suya, mágicamente.
Prohibida en distintos países tras su publicación, Agosto es un mes diabólico es el hirviente relato de una mujer que se redescubre durante un viaje a la Riviera Francesa. Ellen vive en una ciudad que le disgusta, un lugar que niega su pasado y no ofrece ninguna esperanza para su futuro. Separada y con un hijo, está determinada a cambiar su vida. Por ello, abandona Londres en busca de sol y compañía, pero el camino no resulta fácil. Al recibir de pronto una noticia desgarradora, comprende que hay una fina línea entre la independencia y la soledad.
Edna O’Brien (Tuamgraney, 1930-Londres, 2024) está considerada la gran dama de las letras irlandesas, galardonada con los premios Irish Pen y Bob Hughes de Literatura Irlandesa al conjunto de su trayectoria y con la American National Arts Gold Medal, la Ulysses Medal del University College de Dublín, el Premio Especial Femina Étranger 2019, el Premio David Cohen 2019 y el Premio PEN/Nabokov al mérito literario, «por derribar las barreras sociales y sexuales de las mujeres en Irlanda y el mundo». En su obra destacan la trilogía compuesta por las novelas Las chicas de campo (1960, Premio Kingsley Amis), La chica de ojos verdes (1962) y Chicas felizmente casadas (1964), que fueron prohibidas y quemadas en Irlanda, las novelas Agosto es un mes diabólico (1965, Lumen, 2025), Un lugar pagano (1970), Las sillitas rojas (2015, Premio al Mejor Libro de Los Angeles Times) y La chica (Lumen, 2019), así como la antología de cuentos Objeto de amor (Lumen, 2018) y sus libros de memorias Chica de campo (Irish Book Award 2012) y Madre Irlanda (1976, Lumen, 2021).
0 comentarios