Erasmus, marzo 2025.
La conquista de América, una historia de violencia. La violencia ha sido intríseca al ser humano, la conquista de Améica no fue una excepción.
Lejos de ser un algo lineal y uniforme, la llamada conquista de América cuenta una historia diversa en la cual caben múltiples actores violentos.
Europeos contra indígenas. Estados locales contra sociedades tribales. Encomenderos contra realistas. Un enfrentamiento en el cual las violencias se entrelazan incluso entre quienes -a priori- pertenecían al mismo bando.
Asimismo, desde la caída del imperio incaico hasta el establecimiento de las instituciones hispánicas también aparecen la existencia de la piratería inglesa o el tráfico de esclavos procedentes de África.
Debido a ello el libro La conquista de América, una historia de violencia entre civilizaciones ejerce de guía didáctica y rigurosa a la hora de abrirnos paso entre las biografías de Pizarro, Atahualpa, Lope de Aguirre, Pedro de Ursúa e incluso Francis Drake.
Una panoplia de personajes y culturas responsables de forjar uno de los episodios más complejos e influyentes para la formación del ámbito hispano a ambas orillas del Atlántico.
Rafael Castro Rodríguez. Licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y especializado en Historia Moderna, Rafael Castro Rodríguez ha trabajado en los principales archivos de España; tales como el Archivo General de Indias, el Archivo de Simancas, el Archivo Histórico Nacional o el de la Real Academia de la Historia.
También es autor del libro Matanzas 1628, trabajo de investigación sobre la captura de la flota de Nueva España comandada por Juan de Benavides Bazán.
0 comentarios